Él dijo: “Si mañana es Ramadán, entonces voy a ayunar”

Pregunta Si no se hubiera hecho ningún anuncio sobre el comienzo de Ramadán, y una persona se acuesta temprano y dice: “Si mañana es el primer día de Ramadán, entonces voy a ayunar”, ¿es su intención suficiente y su ayuno válido? Alabado sea Dios. Los juristas (fuqahá’) difieren en este asunto, y hay dos puntos…

Pregunta

Si no se hubiera hecho ningún anuncio sobre el comienzo de Ramadán, y una persona se acuesta temprano y dice: “Si mañana es el primer día de Ramadán, entonces voy a ayunar”, ¿es su intención suficiente y su ayuno válido?

Alabado sea Dios.

Los juristas (fuqahá’) difieren en este
asunto, y hay dos puntos de vista basados en sus diferentes opiniones sobre
una intención específica. El problema es si él tiene que pensar
específicamente en el ayuno de Ramadán, o si es suficiente tener la
intención de ayunar; y si lo siente como un ayuno obligatorio o voluntario
(náfil).

La mayoría de los málikis, sháfi’is y
hánbalis sostienen el punto de vista de que la persona debe tener la
intención de ayunar para Ramadán.

Los hánafis sostienen el punto de vista de
que no necesita tener una intención específica. Esto fue narrado por Áhmad.

Basándonos en este punto de vista, el ayuno
de quien dice “Si mañana es Ramadán entonces es mi obligación ayunar” es
válido.

Dice en al-Furu’ (3/40): “Es esencial una
forma específica de intención para cada ayuno obligatorio, de acuerdo a
Málik y a ash-Sháfi’i. Esto significa que la persona debe tener la intención
de ayunar en Ramadán, o al reponer un día de ayuno perdido, o al cumplir con
un ayuno que forma parte de una promesa, porque el Profeta (que la paz y las
bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Cada persona obtendrá lo que ha
intentado”.

Otro punto de vista fue narrado por el imam
Áhmad, según el cual no hay que formular una intención para Ramadán, lo que
es semejante al punto de vista de Abu Hanifah, porque la intención tiene el
propósito de distinguir, y el tiempo de Ramadán es ya distinto a otros
tiempos, por lo tanto la intención general de ayunar es válida. Si alguien
tiene la intención de observar un ayuno obligatorio pero no estuviera
seguro…

Cuando él dijo: “Si alguien tiene la
intención de observar un ayuno obligatorio pero no estuviera seguro”, es
como si tuviera la intención en la noche sin dudarlo, diciendo: “Si mañana
es Ramadán, entonces mi ayuno será obligatorio y si no lo es entonces será
voluntario”, esto no es válido, de acuerdo al primer punto de vista, hasta
que tenga la certeza de que va ayunar para Ramadán. Pero de acuerdo al
segundo punto de vista sí es válido”. Fin de la cita.

Dice en al-Insáf (3/295): Si su intención es:
“Si mañana es Ramadán sería obligatorio ayunar, y si no sería un ayuno
voluntario”, el ayuno no es válido. Este es nuestro punto de vista y es el
de la mayoría de nuestros compañeros. Esto se basa en el hecho de que es
esencial una forma específica de intención. Se narró del imam Áhmad que sí
es válido, y está basado en un reporte que dice que no es esencial tener una
forma específica de intención para ayunar en el caso de Ramadán. Este punto
de vista fue favorecido por el shéij al-Islam Taqí ad-Din. Quien dijo en
al-Fá’iq: “Esto fue apoyado por el autor de al-Muhárrar y por nuestro shéij,
y este es el punto de vista favorecido”. Fin de la cita.

Ver: al-Bahr ar-Rá’iq, 2/280; Maymu’
al-Anhár, 1/233; Mughni al-Muhtáy, 2/150; al-Mughni, 3/9; al-Mawsu’ah
al-Fiqhíyah, 5/165, 28/22.

El shéij Ibn ‘Uzaimín (que Allah tenga
misericordia de él) dijo, comentando el punto de vista del autor de az-Zaad:
“Si su intención es “Si mañana es Ramadán entonces es mi obligación ayunar”,
entonces no es válido”.

Este problema es importante y se da
frecuentemente. Por ejemplo: un hombre se durmió temprano en la noche antes
del día treinta de Sha’bán, y esta noche es muy posible que sea el primer
día de Ramadán, entonces se dijo: “Si mañana es Ramadán entonces mi ayuno
será obligatorio”, o dijo: “Si mañana es Ramadán entonces voy a ayunar”, o,
“Si mañana es Ramadán entonces mi obligación es ayunar, y si no lo es,
entonces será obligatoria una expiación” y cosas parecidas. Nuestro punto de
vista es que esto no es válido, porque estas palabras “Si es Ramadán,
entonces es mi obligación es ayunar” muestran una especie de incertidumbre,
y las intenciones deben estar basadas en la certeza. Entonces, si no se ha
levantado aún después del amanecer y encuentra que ya llegó Ramadán, debe
levantarse este día, de acuerdo al autor.

El segundo punto de vista narrado por el imam
Áhmad es que su ayuno es válido si descubre que ya comenzó Ramadán. Este
punto de vista fue favorecido por el shéij al-Islam Ibn Taimíah (que Allah
tenga misericordia de él). Tal vez esto está incluido en los significados
generales de las palabras del Profeta (que la paz y bendiciones de Allah
sean con él) a Dubá’ah bint az-Zubáir: “Vayan a hacer la Peregrinación
(Hayy), y estipulen que si algo evita que continúen, saldrán del estado de
ihrám (consagración ritual para la peregrinación) en ese momento, y Dios
aceptará lo que ustedes hayan estipulado”. Este hombre hizo su intención
condicional porque él no sabía si al día siguiente sería Ramadán, entonces
su vacilación estaba basada en la incertidumbre acerca el mes, pero no tenía
incertidumbre acerca de su intención de ayunar. Por lo tanto, si él dijo en
la noche anterior al primer día de Ramadán: “Mañana voy a ayunar, o tal vez
no”, decimos que esto no es válido porque no estaba seguro de ello…
Basándonos en esto, si nos vamos a dormir en la noche anterior al día 30 de
Sha’bán, perfectamente podríamos pensar que si al día siguiente es Ramadán,
ayunaríamos”.

Fin de la cita de ash-Sharh al-Mumtí’, 6/375.

Y Allah sabe más.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *