Libro de 1 Corintios

topreadz.com/Espanol Libro de 1 Corintios Autor: 1 Corintios 1:1 identifica al autor del libro de 1 Corintios, como el ap�stol Pablo. Fecha de su Escritura: El Libro de 1 Corintios fue escrito aproximadamente en el a�o 55 d.C. Prop�sito de la Escritura: El ap�stol Pablo fund� la iglesia en Corinto. Pocos a�os despu�s de dejar…

2018 logo BW
topreadz.com/Espanol


Libro de 1 Corintios

Autor: 1 Corintios 1:1 identifica al autor del libro de 1 Corintios, como el ap�stol Pablo.

Fecha de su Escritura: El Libro de 1 Corintios fue escrito aproximadamente en el a�o 55 d.C.

Prop�sito de la Escritura: El ap�stol Pablo fund� la iglesia en Corinto. Pocos a�os despu�s de dejar la iglesia, el ap�stol Pablo oy� algunos reportes inquietantes acerca de la iglesia corintia. Estaban llenos de orgullo y estaban tolerando la inmoralidad sexual. Los dones espirituales eran usados incorrectamente, y hab�a un creciente malentendido de las doctrinas cristianas b�sicas. El ap�stol Pablo escribi� su primera carta a los Corintios en un intento por restaurar a la iglesia corintia a su fundamento � Jesucristo.

Versos Clave: 1 Corintios 3:3: �Porque a�n sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, �no sois carnales, y and�is como hombres?�

1 Corintios 6:19-20: ��O ignor�is que vuestro cuerpo es templo del Esp�ritu Santo, el cual est� en vosotros, el cual ten�is de Dios, y que no sois vuestros? Porque hab�is sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro esp�ritu, los cuales son de Dios.�

1 Corintios 10:31: �Si, pues, com�is o beb�is, o hac�is otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.�

1 Corintios 12:7: �Pero a cada uno le es dada la manifestaci�n del Esp�ritu para provecho.�

1 Corintios 13:4-7: �El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.�

1 Corintios 15:3-4: �Porque primeramente os he ense�ado lo que asimismo recib�: Que Cristo muri� por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucit� al tercer d�a, conforme a las Escrituras.�

Breve Resumen: La iglesia corintia estaba llena de divisiones. Los creyentes en Corinto estaban divididos en grupos leales a ciertos l�deres espirituales (1 Corintios 1:12; 3:1-6). Pablo exhort� a los creyentes corintios a tener unidad por devoci�n a Cristo (1 Corintios 3:21-23). Muchos en la iglesia estaban esencialmente aprobando una relaci�n inmoral (1 Corintios 5:1-2). Pablo les orden� expulsar a ese perverso de la iglesia (1 Corintios 5:13). Los creyentes corintios estaban llev�ndose unos a otros ante la corte (1 Corintios 6:1-2). Pablo ense�� a los corintios que ser�a mejor aceptar sufrir el agravio que da�ar su testimonio cristiano (1 Corintios 6:3-8).

Pablo le dio instrucciones a la iglesia de Corinto sobre el matrimonio y el celibato (cap�tulo 7), la comida sacrificada a los �dolos (cap�tulos 8 y 10), la libertad cristiana (cap�tulo 9), el velo sobre la cabeza de las mujeres (1 Corintios 11:1-16), la Cena del Se�or (1 Corintios 11: 17-34), los dones espirituales (cap�tulos 12-14), y la resurrecci�n (cap�tulo 15). Pablo organiz� el libro de 1 Corintios respondiendo a preguntas que los creyentes corintios le hab�an planteado, y respondiendo ante la conducta impropia y las creencias err�neas que ellos hab�an aceptado.

Conexiones: En el cap�tulo 10 del libro de 1 Corintios, Pablo utiliza la historia de los israelitas en el desierto, para ilustrar a los creyentes de Corinto la locura del abuso de la libertad y el peligro del exceso de confianza. Pablo les hab�a advertido a los corintios acerca de su falta de autodisciplina (1 Corintios 9:24-27). �l prosigue describiendo a los israelitas quienes, a pesar de ver los milagros y el cuidado de Dios por ellos �la divisi�n del Mar Rojo, la milagrosa provisi�n del man� del cielo y el agua de una roca � ellos malentendieron su libertad, se rebelaron contra Dios, y cayeron en la inmoralidad y la idolatr�a. Pablo exhorta a la iglesia corintia a considerar el ejemplo de los israelitas y evitar la lujuria, la inmoralidad sexual (vv.6-8), el poner a Cristo a prueba, y el quejarse (vv.9-10; ver N�meros 11:4, 34, 25:1-9; �xodo 16:2, 17:2, 7).

Aplicaci�n Pr�ctica: Muchos de los problemas y preguntas con las que estaba luchando la iglesia en Corinto, a�n est�n presentes en la iglesia de hoy. Las iglesias en la actualidad a�n batallan con divisiones, con inmoralidad, y con el uso de los dones espirituales. El libro de 1 Corintios pudo muy bien haber sido escrito a la iglesia de hoy, y har�amos bien en atender a las advertencias de Pablo y aplicarlas en nosotros mismos. A pesar de todas las reprensiones y correcciones, 1 Corintios trae nuestra atenci�n de regreso a donde debe estar � en Cristo. El amor genuinamente cristiano es la respuesta a muchos problemas (cap�tulo 13). Un entendimiento apropiado de la resurrecci�n de Cristo, como se revela en el cap�tulo 15, y por lo tanto una comprensi�n apropiada de nuestra propia resurrecci�n, es la cura para lo que nos divida y amenace.

©

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *