Libro de Malaqu�as

topreadz.com/Espanol Libro de Malaqu�as Autor: Malaqu�as 1:1 identifica al autor del Libro de Malaqu�as, como el Profeta Malaqu�as. Fecha de su Escritura: El Libro de Malaqu�as fue escrito entre el 440 y el 400 a.C. Prop�sito de la Escritura: El Libro de Malaqu�as es un or�culo: �…la palabra de Jehov� contra Israel, por medio de…

2018 logo BW
topreadz.com/Espanol


Libro de Malaqu�as

Autor: Malaqu�as 1:1 identifica al autor del Libro de Malaqu�as, como el Profeta Malaqu�as.

Fecha de su Escritura: El Libro de Malaqu�as fue escrito entre el 440 y el 400 a.C.

Prop�sito de la Escritura: El Libro de Malaqu�as es un or�culo: �…la palabra de Jehov� contra Israel, por medio de Malaqu�as� (1:1). Esta era una advertencia de Dios a trav�s de Malaqu�as, para decirle a la gente que regresara a Dios. Mientras el �ltimo libro del Antiguo Testamento se cierra, el pronunciamiento de la justicia y la promesa de Dios de su restauraci�n a trav�s de la venida del Mes�as, resuena en los o�dos de los israelitas. Sobrevienen cuatrocientos a�os de silencio, terminando con un mensaje similar del siguiente profeta de Dios, Juan el Bautista, proclamando, �Arrepent�os, porque el reino de los cielos se ha acercado� (Mateo 3:2).

Vers�culos Clave: Malaqu�as 1:6, �El hijo honra al padre, y el siervo a su se�or. Si, pues, soy yo padre, �d�nde est� mi honra? y si soy se�or, �d�nde est� mi temor? dice Jehov� de los ej�rcitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreci�is mi nombre�.

Malaqu�as 3:6-7, �Porque yo Jehov� no cambio; por esto, hijos de Jacob, no hab�is sido consumidos. Desde los d�as de vuestros padres os hab�is apartado de mis leyes, y no las guardasteis. Volveos a m�, y yo me volver� a vosotros, ha dicho Jehov� de los ej�rcitos�.

Breve Resumen: Malaqu�as escribi� las palabras del Se�or al pueblo elegido de Dios quien se hab�a extraviado, especialmente los sacerdotes quienes se hab�an alejado del Se�or. Los sacerdotes no estaban tratando con respeto los sacrificios que deb�an hacer a Dios. Los animales defectuosos eran sacrificados, a�n cuando la ley demandaba que deb�an ser animales sin defecto (Deuteronomio 15:21). Los hombres de Jud� eran desleales con las esposas de su juventud, y se preguntaban por qu� Dios no aceptaba sus sacrificios. Tampoco la gente estaba diezmando como deb�a hacerlo (Lev�ticos 27:30, 32). Pero a pesar del pecado de la gente y su alejamiento de Dios, Malaqu�as reitera el amor de Dios por Su pueblo (Malaqu�as 1:1-5) y Sus promesas de un Mensajero venidero (Malaqu�as 2:17-3:5).

Referencias Prof�ticas: Malaqu�as 3:1-6 es una profec�a concerniente a Juan el Bautista. �l era el mensajero del Se�or, enviado para preparar el camino para el Mes�as, Jesucristo (Mateo 11:10). Juan predic� el arrepentimiento y bautiz� en el nombre del Se�or, preparando as� el camino para la primera venida de Jesucristo. Pero el Mensajero que �vendr� s�bitamente a su templo� es Cristo Mismo en Su segunda venida, cuando venga en gran gloria y poder (Mateo 24). En aquel tiempo �l �limpiar� a los hijos de Lev� (v.3), significando que aquellos que ejemplificaban la Ley Mosaica, necesitaban ellos mismos ser purificados del pecado a trav�s de la sangre del Salvador. S�lo entonces estar�an en condici�n de ofrecer �una ofrenda de justicia� porque ser�a la justicia de Cristo imputada a ellos a trav�s de la fe (2 Corintios 5:21).

Aplicaci�n Pr�ctica: Dios no se complace cuando no obedecemos Sus mandamientos. �l les devolver� el pago a aquellos que no lo escuchan. En cuanto al aborrecimiento de Dios por el divorcio (2:16), Dios toma muy seriamente el pacto del matrimonio y no quiere que sea quebrantado. Debemos ser fieles a la esposa de nuestra juventud toda nuestra vida. Dios ve nuestros corazones, as� que �l sabe cu�les son nuestras intenciones; nada puede esconderse de �l. �l regresar�, y ser� el Juez. Pero si regresamos a �l, �l regresar� a nosotros (Malaqu�as 3:6).

©

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *