Libro de Sofon�as

topreadz.com/Espanol Libro de Sofon�as Autor: Sofon�as 1:1 identifica al autor del Libro de Sofon�as como el Profeta Sofon�as. El nombre Sofon�as significa �defendido por Dios�. Fecha de su Escritura: El Libro de Sofon�as fue escrito probablemente entre el 735 y el 725 a.C. Prop�sito de la Escritura: El mensaje de Sofon�as de juicio y �nimo…

2018 logo BW
topreadz.com/Espanol


Libro de Sofon�as

Autor: Sofon�as 1:1 identifica al autor del Libro de Sofon�as como el Profeta Sofon�as. El nombre Sofon�as significa �defendido por Dios�.

Fecha de su Escritura: El Libro de Sofon�as fue escrito probablemente entre el 735 y el 725 a.C.

Prop�sito de la Escritura: El mensaje de Sofon�as de juicio y �nimo contiene tres doctrinas importantes: 1). Dios es soberano sobre todas las naciones. 2). Los malos ser�n castigados y los justos ser�n reivindicados en el d�a del juicio. 3). Dios bendice a aquellos que se arrepienten y conf�an en �l.

Vers�culos Clave: Sofon�as 1:18, �Ni su plata ni su oro podr� librarlos en el d�a de la ira de Jehov�, pues toda la tierra ser� consumida con el fuego de su celo; porque ciertamente destrucci�n apresurada har� de todos los habitantes de la tierra�.

Sofon�as 2:3, �Buscad a Jehov� todos los humildes de la tierra, los que pusisteis por obra su juicio; buscad justicia, buscad mansedumbre; quiz�s ser�is guardados en el d�a del enojo de Jehov�.

Sofon�as 3:17, �Jehov� est� en medio de ti, poderoso, �l salvar�; se gozar� sobre ti con alegr�a, callar� de amor, se regocijar� sobre ti con c�nticos�.

Breve Resumen: Sofon�as pronuncia el juicio del Se�or sobre toda la tierra, sobre Jud�, sobre las naciones circundantes, sobre Jerusal�n, y sobre todas las naciones. Esto es seguido por proclamaciones de la bendici�n del Se�or sobre todas las naciones, y especialmente sobre el remanente fiel de Su pueblo en Jud�.

Sofon�as tuvo el valor de hablar con determinaci�n, porque sab�a que estaba proclamando la Palabra del Se�or. Su libro comienza con �La palabra de Jehov� y termina con �dice Jehov�. �l sab�a que ni los muchos dioses que la gente adoraba ni a�n el poder de la armada asiria podr�an salvarles. Dios es misericordioso y compasivo, pero cuando todas Sus advertencias son ignoradas, ha de esperarse el juicio. El d�a del juicio de Dios es mencionado frecuentemente en las Escrituras. Los profetas lo llaman el �D�a del Se�or�. Ellos se refieren a varios eventos, tales como la ca�da de Jerusal�n como a las manifestaciones del D�a del Se�or, cada una de las cuales apunta hacia el �ltimo D�a del Se�or.

Referencias Prof�ticas: Gran parte de las bendiciones finales sobre Si�n pronunciadas en los versos 14-20, a�n est�n por cumplirse, lo que nos lleva a concluir que estas son profec�as mesi�nicas que aguardan la Segunda Venida de Cristo para que se lleven a cabo. El Se�or ha quitado nuestro castigo solo a trav�s de Cristo, quien vino a morir por los pecados de Su pueblo (Sofon�as 3:15; Juan 3:16). Pero Israel a�n no ha reconocido a su verdadero Salvador. Esto a�n est� por suceder (Romanos 11:25-27).

La promesa de paz y seguridad para Israel, un tiempo cuando su Rey est� en medio de ellos, ser� cumplida cuando Cristo regrese a juzgar y redimir al mundo para �l mismo. As� como �l ascendi� a los cielos despu�s de Su resurrecci�n, as� tambi�n �l regresar� y establecer� una nueva Jerusal�n sobre la tierra (Apocalipsis 21). En ese tiempo, todas las promesas de Dios para Israel ser�n cumplidas.

Aplicaci�n Pr�ctica: Con unos pocos ajustes en cuanto a nombres y situaciones, este profeta del siglo VII a.C., podr�a pararse en nuestros p�lpitos de hoy y predicarnos el mismo mensaje de juicio sobre la maldad, y esperanza para quien es fiel. Sofon�as nos recuerda que Dios est� ofendido por los pecados morales y religiosos de Su pueblo. El pueblo de Dios no escapar� del castigo cuando peque deliberadamente. El juicio puede ser doloroso, pero su prop�sito puede ser redentor m�s que punitivo. El inevitable castigo de la maldad nos ofrece un consuelo, en un tiempo cuando parece que el mal est� imparable y victorioso. Tenemos la libertad de desobedecer a Dios, pero no la libertad para escapar de las consecuencias de esa desobediencia. Aquellos que son fieles a Dios pueden ser relativamente pocos, pero �l no los olvida.

©

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *