Pregunta: “�Cu�l era el prop�sito de una dote (G�nesis 31:15)?”

Respuesta:

topreadz.com/Espanol Pregunta: “�Cu�l era el prop�sito de una dote (G�nesis 31:15)?” Respuesta: Una dote, en ocasiones llamada precio de la novia o riqueza de la novia, era un pago realizado por un hombre como regalo a la familia de una mujer que deseaba como esposa. En G�nesis 29, Jacob amaba a Raquel y le ofreci�…

2018 logo BW
topreadz.com/Espanol



Pregunta: “�Cu�l era el prop�sito de una dote (G�nesis 31:15)?”

Respuesta:
Una dote, en ocasiones llamada precio de la novia o riqueza de la novia, era un pago realizado por un hombre como regalo a la familia de una mujer que deseaba como esposa. En G�nesis 29, Jacob amaba a Raquel y le ofreci� trabajar siete a�os para su padre, Lab�n, a cambio de su mano. Este es un ejemplo sobre la antigua costumbre de la dote.

En la �poca de Jacob, dar una dote por Raquel era la pr�ctica cultural esperada. Arreglar el pago de una dote tambi�n era una pr�ctica aceptada. Un erudito se�ala: “En lo que respecta al matrimonio en general, las tablillas de Nuzi establec�an que, si un hombre trabajaba durante un per�odo de tiempo para el padre de una chica con la que deseaba casarse, entonces tendr�a derecho a tomar a la chica como esposa” (Stuard A. West, “The Nuzi Tablets”, Bible and Spade 10:3-4, verano-oto�o de 1981, p. 70).

Como Jacob no ten�a ninguna otra fuente de ingresos importante en ese momento, se ofreci� a trabajar a cambio de que Raquel fuera su esposa. Comprendi� que era la �nica oferta que pod�a hacer y que convencer�a a Lab�n. Los estudiosos indican que los trabajadores del antiguo Cercano Oriente sol�an ganar entre medio siclo y un siclo al mes. Es probable que Lab�n considerara muy generosa una oferta de siete a�os de trabajo gratuito. Jacob quer�a que su oferta fuera atractiva para asegurarse de que Lab�n dijera “s�” a dar a Raquel en matrimonio.

Jacob fue enga�ado por Lab�n y primero le dio a la hermana de Raquel, Lea, como esposa. Para poder casarse con Raquel, Jacob tuvo que aceptar otros siete a�os de trabajo. Cuando finalmente lleg� el momento de que Jacob y su familia abandonaran la casa de Lab�n, Lea y Raquel dijeron: “�Tenemos acaso parte o heredad en la casa de nuestro padre? �…pues que nos vendi�, y aun se ha comido del todo nuestro precio?” (G�nesis 31:14-15). Es obvio que los a�os de trabajo de Jacob a cambio de Raquel fueron vistos por estas mujeres como una forma de ingreso para Lab�n: un ingreso que �l hab�a gastado, sin dejarles a sus hijas ninguna herencia.

En la actualidad, el sistema de la dote se sigue utilizando en algunas partes del mundo, especialmente en India, Bangladesh, Pakist�n, Sri Lanka y Nepal. El proceso requiere la participaci�n de ambas familias y un profundo compromiso por parte del posible marido antes del matrimonio. En los pa�ses occidentales se ha desarrollado una tradici�n diferente que consiste en pedir a los padres de la mujer su mano en matrimonio. Hoy en d�a, tambi�n es algo confuso el hecho de que a menudo se considere que la dote es el dinero u otros bienes que la mujer aporta al matrimonio y no lo que el hombre da.

El sistema de la dote es una pr�ctica muy antigua en la cultura oriental que sigue vigente hoy en d�a. Los beneficios incluyen una conexi�n m�s estrecha entre ambas familias y la garant�a del compromiso del hombre con la uni�n. Entre las desventajas se encuentra la falta de dinero, que supone una barrera para poder casarse.

©

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *