Pregunta: “�Es el abuso una raz�n aceptable para el divorcio?”

Respuesta:

topreadz.com/Espanol Pregunta: “�Es el abuso una raz�n aceptable para el divorcio?” Respuesta: La Biblia guarda silencio sobre el tema del abuso conyugal como una raz�n para el divorcio, aunque es obvio c�mo espera Dios que sea un matrimonio (Efesios 5:25-33), y el abuso es contrario a todo lo que es piadoso. Nadie deber�a tener que…

2018 logo BW
topreadz.com/Espanol


Pregunta: “�Es el abuso una raz�n aceptable para el divorcio?”

Respuesta:
La Biblia guarda silencio sobre el tema del abuso conyugal como una raz�n para el divorcio, aunque es obvio c�mo espera Dios que sea un matrimonio (Efesios 5:25-33), y el abuso es contrario a todo lo que es piadoso. Nadie deber�a tener que vivir en un ambiente inseguro, si se trata de un miembro de la familia, amigo, empresario, cuidador o desconocido. El abuso f�sico es contra la ley, y las autoridades deben ser las primeras en ser contactadas si esto ocurre.

Un c�nyuge que est� siendo abusado debe buscar inmediatamente un lugar seguro. En el caso de que haya ni�os involucrados, tambi�n deben ser protegidos y retirados de la situaci�n. No hay nada antib�blico en separarse de un abusador; de hecho, es moralmente correcto el protegerse juntamente con los hijos.

La Biblia nunca ordena el divorcio, ni siquiera en caso de abuso. La Biblia especifica dos razones aceptables para el divorcio: que un cristiano sea abandonado por parte de un c�nyuge incr�dulo (1 Corintios 7:15) y el adulterio (Mateo 5:32). Puesto que la Biblia no menciona el abuso como una raz�n aceptable para el divorcio, debemos tener cuidado en limitar nuestro consejo sobre la separaci�n.

Dios permite el divorcio en caso de abandono y adulterio, pero ni siquiera esas circunstancias desencadenan autom�ticamente el proceso de divorcio; el divorcio sigue siendo el �ltimo recurso. En el caso de la infidelidad, es mejor que dos cristianos se reconcilien antes que se divorcien. Es mejor extender el perd�n y el amor que Dios gratuitamente nos da (Colosenses 3:13). La reconciliaci�n con un abusador, sin embargo, es muy diferente. La reconciliaci�n con una pareja abusiva depende completamente de que el abusador demuestre su confianza, lo cual puede tardar a�os, si es que sucede. Es probable que la separaci�n de un c�nyuge abusivo se prolongue durante mucho tiempo.

Una vez que se ha decidido la separaci�n, el abusador tiene la responsabilidad de buscar ayuda. Ante todo, debe buscar a Dios. “Porque todo el que pide, recibe. Todo el que busca, encuentra. Y la puerta est� abierta para todo el que llama” (Mateo 7:8). Dios tiene poder para sanar a las personas y las relaciones. �l debe ser el Se�or de nuestras vidas, el Due�o de nuestros recursos y el Jefe de nuestros hogares. La ayuda psicol�gica y las limitaciones legales (�rdenes de restricci�n) a un abusador, tambi�n son apropiadas, y tales herramientas son importantes para su proceso de cambio.

Si el abusador demuestra un cambio comprobado, confirmado de forma independiente, la relaci�n se puede reanudar con mucha precauci�n. Tanto el esposo como la esposa deben comprometerse en su caminar con Dios y desarrollar su relaci�n con Dios a trav�s de Cristo. “Aparta de m� el camino de la mentira, y en tu misericordia conc�deme tu ley. Escog� el camino de la verdad; he puesto tus juicios delante de m�” (Salmo 119:29-30). Este compromiso con Dios debe ir acompa�ado de un asesoramiento intensivo por parte de un pastor de confianza o un consejero creyente profesional. La asesor�a debe darse primero individualmente, luego como pareja, y finalmente con toda la familia, ya que todos necesitan ayuda para sanarse. El cambio es posible para una persona abusiva que verdaderamente se arrepiente y se rinde humildemente al Se�or (2 Corintios 3:18).

Hay una serie de “signos de alarma” que hay que observar antes de entrar en una relaci�n permanente. Desafortunadamente, estos indicadores pueden no ser visibles hasta despu�s de que la boda se lleve a cabo, ya que muchos abusadores son h�biles en ocultar su verdadera naturaleza. Sin embargo, una breve lista de cosas a las que hay que prestar atenci�n incluye los celos irracionales, la necesidad de tener el control, un temperamento agresivo, la crueldad hacia los animales, los intentos de aislar a la otra persona de sus amigos y familiares, el abuso de drogas o alcohol y la falta de respeto de los l�mites, la privacidad, el espacio personal o los valores morales. Si ves cualquiera de estas se�ales de advertencia en una persona con la que est�s entrando en una relaci�n, por favor busca el consejo de alguien familiarizado con situaciones de abuso.

Si te encuentras en una situaci�n de abuso en este momento, ya sea que el abusador sea un c�nyuge, padre, madre, hijo, cuidador, maestro, familiar, o cualquier otra persona, por favor, recuerda que Dios no quiere que te quedes en esa situaci�n. No es la voluntad de Dios que aceptes el abuso f�sico, sexual o psicol�gico. Abandona la situaci�n, busca a alguien que te ayude a mantenerte a salvo e inf�rmales inmediatamente a las autoridades. Durante todo esto, ora por la gu�a y protecci�n de Dios.

©

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *