Pregunta: “�Qu� dice la Biblia acerca de la violencia?”

Respuesta:

topreadz.com/Espanol Pregunta: “�Qu� dice la Biblia acerca de la violencia?” Respuesta: La violencia se define como “la fuerza f�sica ejercida con el prop�sito de violar, da�ar o abusar”, y por desgracia, la violencia es una parte de la vida cotidiana. Est� en nuestras pel�culas y series de televisi�n, y vivimos en un mundo donde el…

2018 logo BW
topreadz.com/Espanol


Pregunta: “�Qu� dice la Biblia acerca de la violencia?”

Respuesta:
La violencia se define como “la fuerza f�sica ejercida con el prop�sito de violar, da�ar o abusar”, y por desgracia, la violencia es una parte de la vida cotidiana. Est� en nuestras pel�culas y series de televisi�n, y vivimos en un mundo donde el poder a menudo se establece mediante la violencia. Pero para los cristianos, la forma del mundo siempre es superada por la verdad de la Biblia. As� que �qu� dice la Biblia acerca de la violencia?

En primer lugar, la violencia en la mente es tan hiriente como la violencia de las manos. Lev�tico 19:17 dice, “No aborrecer�s a tu hermano en tu coraz�n; razonar�s con tu pr�jimo, para que no participes de su pecado”. Cuando sabemos que alguien est� en pecado, �es m�s amoroso callarse y acumular odio y resentimiento hacia �l? Dios dice que debemos hablar francamente, y Jesucristo nos dice en Mateo 5:21-22 que la ira asesina puede llevar al hombre enojado al juicio de Dios tan pronto como un golpe f�sico. La violencia que �l exhibe hacia otra persona puede ser tra�da sobre s� mismo por Dios.

�Qu� de la violencia en la guerra? �xodo 20:13 hab�a sido traducido incorrectamente como “no matar�s”, pero literalmente significa “no asesinar�s”. Dios ha permitido guerras justas a lo largo de la historia de Su pueblo. Desde Abraham hasta D�bora y David, el pueblo de Dios ha luchado como instrumentos de juicio de un Dios justo y santo. Romanos 13:1-4 nos dice que nos sometamos a las autoridades gubernamentales y que las naciones tienen el derecho a llevar la espada contra malhechores, tanto nacionales como extranjeros.

Ocurre la violencia, pero debemos reconocer la diferencia entre el juicio santo del pecado y nuestras propias venganzas personales contra aquellos que no nos gustan, que es el resultado inevitable del orgullo (Salmo 73:6). Mientras que los hombres son m�s propensos a aceptar la violencia (especialmente cuando las culturas representan a verdaderos hombres como aquellos que nunca lloran, siempre tienen un plan y portan un arma), el hombre m�s sabio de todos los tiempos escribi�, “No envidies al hombre injusto, Ni escojas ninguno de sus caminos” (Proverbios 3:31). La oraci�n y la paciencia superan la violencia y la ira en cualquier d�a.

©

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *