Pregunta: “�Qu� dice la Biblia acerca del dolor?”

Respuesta:

topreadz.com/Espanol Pregunta: “�Qu� dice la Biblia acerca del dolor?” Respuesta: La palabra traducida “dolor” o alguna forma de ella, aparece m�s de 70 veces en las Escrituras. El primer uso de la palabra explica el origen del dolor en el parto: “A la mujer le dijo: �Multiplicar� tus dolores en el parto, y dar�s a…

2018 logo BW
topreadz.com/Espanol


Pregunta: “�Qu� dice la Biblia acerca del dolor?”

Respuesta:
La palabra traducida “dolor” o alguna forma de ella, aparece m�s de 70 veces en las Escrituras. El primer uso de la palabra explica el origen del dolor en el parto: “A la mujer le dijo: �Multiplicar� tus dolores en el parto, y dar�s a luz a tus hijos con dolor. Desear�s a tu marido, y �l te dominarễ �maldita ser� la tierra por tu culpa! con penosos trabajos comer�s de ella�” (G�nesis 3:16, 17). El contexto aqu� es que Ad�n y Eva hab�an pecado y el dolor de parto era una de las consecuencias del pecado. Por causa del pecado, toda la tierra fue maldecida y la muerte entr� como resultado (Romanos 5:12). As�, se puede concluir que el dolor es uno de los muchos resultados del pecado original.

Aunque no espec�ficamente indicado en la Biblia, sabemos m�dicamente que el dolor es un regalo. Sin ello no sabr�amos cu�ndo necesitamos atenci�n m�dica. De hecho, la ausencia de dolor es uno de los problemas asociados con la lepra. Los ni�os nunca aprender�an que tocar una estufa caliente es una mala idea, ni podr�amos ser alertados a una condici�n m�dica peligrosa sin el dolor asociado con ella. Espiritualmente hablando, uno de los beneficios del dolor es expresado por Santiago: “Hermanos m�os, tened por sumo gozo cuando os hall�is en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia” (Santiago 1:2-3). Seg�n Santiago, cuando soportamos pruebas dolorosas, podemos tener gozo al saber que Dios obra para producir en nosotros paciencia y el car�cter de Jesucristo. Esto se aplica al dolor mental, emocional y espiritual, as� como al dolor f�sico.

El dolor tambi�n proporciona una oportunidad de experimentar la gracia de Dios. Considera lo que dijo Pablo: “Y me ha dicho: B�state mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriar� m�s bien en mis debilidades, para que repose sobre m� el poder de Cristo” (2� Corintios 12:9). Pablo hablaba de un “aguij�n en su carne” que le preocupaba. No sabemos lo que era, pero parec�a haber sido doloroso para Pablo. �l reconoci� que la gracia de Dios se le hab�a dado para que �l pudiera soportarlo. Dios dar� a Sus hijos la gracia necesaria para soportar el dolor.

Pero la muy buena noticia es que Jesucristo muri� en nuestro lugar por nuestros pecados: “Porque tambi�n Cristo padeci� una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en esp�ritu” (1� Pedro 3:18). A trav�s de la fe en Jesucristo, Dios da al creyente la vida eterna y todas las bendiciones que vienen incluidas. Una de las cuales es “Enjugar� Dios toda l�grima de los ojos de ellos; y ya no habr� muerte, ni habr� m�s llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron” (Apocalipsis 21:4). El dolor que experimentamos, como una parte natural de vivir en un mundo ca�do, maldito por el pecado, ser� una cosa del pasado para aquellos que, mediante la fe en Jesucristo, pasar�n la eternidad en el cielo con �l.

En resumen, aunque el dolor no es agradable, nosotros debemos agradecer a Dios por ello porque nos alerta que algo anda mal en nuestro cuerpo. Adem�s, esto nos provoca a reflexionar sobre la terrible consecuencia del pecado y ser extremadamente agradecidos a Dios por hacer para nosotros una manera para ser salvos. Cuando uno sufre, es una ocasi�n excelente para darse cuenta que Jesucristo soport� un insoportable dolor emocional y f�sico en nuestro nombre. No hay dolor que podr�a aproximarse a los terribles acontecimientos de la crucifixi�n de Jesucristo, y �l sufri� ese dolor voluntariamente para redimirnos y glorificar a su Padre.

©

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *