Pregunta: “�Qu� dice la Biblia sobre la inseguridad?”

Respuesta:

topreadz.com/Espanol Pregunta: “�Qu� dice la Biblia sobre la inseguridad?” Respuesta: Ser inseguro es la falta de seguridad o confianza, ya sea en nosotros mismos o en otra persona. Hay muchas causas de la inseguridad, pero la principal es que no confiamos plenamente en Dios (Jerem�as 17:7-8). Como creyentes, tenemos esta seguridad: “En ti confiar�n los…

2018 logo BW
topreadz.com/Espanol



Pregunta: “�Qu� dice la Biblia sobre la inseguridad?”

Respuesta:
Ser inseguro es la falta de seguridad o confianza, ya sea en nosotros mismos o en otra persona. Hay muchas causas de la inseguridad, pero la principal es que no confiamos plenamente en Dios (Jerem�as 17:7-8). Como creyentes, tenemos esta seguridad: “En ti confiar�n los que conocen tu nombre, Por cuanto t�, oh Se�or, no desamparaste a los que te buscaron” (Salmo 9:10; v�ase tambi�n Deuteronomio 31:8; Lamentaciones 3:57). Si sabemos que Dios est� con nosotros, �por qu� seguimos experimentando sentimientos de inseguridad, dudas y temores? �Por qu� parece que Dios est� tan lejos?

En el arsenal de Satan�s, una de sus mayores armas es la duda. A Satan�s le encanta que nos cuestionemos qui�nes somos y c�mo nos comparamos con los dem�s (Efesios 2:1-2; Efesios 6:12; 1 Samuel 16:7). Quiere que nos sintamos inseguros sobre el significado y el prop�sito de nuestras vidas, hacia d�nde vamos y c�mo llegaremos all�.

Otra causa de los sentimientos de inseguridad es la confianza en la riqueza y las posesiones en lugar de en Dios. Con frecuencia, el mundo nos dice que el �xito est� en la cantidad de posesiones que tenemos. Cosas como tener la �ltima tecnolog�a, la mejor ropa, los veh�culos m�s modernos o las casas m�s grandes se consideran un indicador de �xito e incluso un medio de protecci�n contra las dificultades. Sin embargo, la Biblia nos ense�a a no poner nuestra esperanza en las riquezas terrenales, sino en Dios: “A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos” (1 Timoteo 6:17, �nfasis a�adido; v�ase tambi�n Marcos 10:23-25; Lucas 12:16-21). Las riquezas, al ser inciertas, traer�n sin duda inseguridad a quienes conf�en en ellas.

Muchas veces, la inseguridad toma la forma de preocupaci�n por el futuro. Jes�s fue emp�tico cuando dijo: “No os afan�is, pues, diciendo: �Qu� comeremos, o qu� beberemos, o qu� vestiremos? Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que ten�is necesidad de todas estas cosas. Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os ser�n a�adidas. As� que, no os afan�is por el d�a de ma�ana. Porque los gentiles buscan todas estas cosas, y vuestro Padre celestial sabe que las necesit�is todas. Pero buscad primero el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os ser�n a�adidas. Por tanto, no os preocup�is por el d�a de ma�ana. . . .” (Mateo 6:31-34). Los miedos por el futuro est�n relacionados con la duda sobre la provisi�n de Dios. Esto genera fuertes sentimientos de inseguridad y falta de paz, lo que resulta en miedo y depresi�n. Cuando dudamos de Dios, Satan�s gana (Filipenses 4:6; 1 Pedro 5:8).

La inseguridad tambi�n puede ser consecuencia de la preocupaci�n por las cosas del mundo: “No am�is al mundo, ni las cosas que est�n en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no est� en �l” (1 Juan 2:15). La seguridad no se encuentra en las personas, cosas o instituciones de este mundo, incluidas las instituciones gubernamentales. Algunas personas se obsesionan con tener los l�deres correctos en el gobierno, las leyes correctas y las pol�ticas correctas. Cuando el gobierno est� en las manos equivocadas, sostienen, la naci�n est� condenada. Sin embargo, la Biblia nos ense�a que Dios tiene el control y su soberan�a se extiende a los l�deres gubernamentales (Proverbios 21:1; Daniel 2:21). Aunque debemos practicar la buena ciudadan�a y votar en conciencia, tambi�n debemos reconocer que la pol�tica del gobierno no puede salvarnos. S�lo Dios puede hacerlo (Isa�as 33:22; Salmo 143:6; Jerem�as 17:5-6).

Otros ponen su confianza en su pastor o en otros l�deres de la iglesia. Sin embargo, los hombres pueden defraudar y lo hacen. S�lo Cristo es el fundamento seguro. �Por tanto, el Se�or dice as�: He aqu� que yo he puesto en Sion por fundamento una piedra, piedra probada, angular, preciosa, de cimiento estable; el que creyere, no se apresure� (Isa�as 28:16). Jes�s es la roca firme y nuestra �nica esperanza de seguridad (Mateo 7:24).

Con frecuencia, la causa de nuestras inseguridades es una excesiva preocupaci�n por nosotros mismos, una mentalidad de “todo se trata de m�”. La Biblia nos advierte sobre el egocentrismo y el orgullo (Romanos 12:3). La obra de Dios se llevar� a cabo �No con ej�rcito, ni con fuerza, sino con mi Esp�ritu, ha dicho el Se�or de los ej�rcitos� (Zacar�as 4:6).

La verdadera seguridad llega cuando reconoces que “Mi Dios, pues, suplir� todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jes�s” (Filipenses 4:19). Cuando luches con sentimientos de inseguridad, no olvides nunca la promesa de Dios: “T� guardar�s en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado”. (Isa�as 26:3).

©

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *