Pregunta: “�Qu� eran los esponsales en los tiempos b�blicos?”

Respuesta:

topreadz.com/Espanol Pregunta: “�Qu� eran los esponsales en los tiempos b�blicos?” Respuesta: Los “tiempos b�blicos” abarcan una amplia secci�n de la l�nea de tiempo de la historia, ya que la historia b�blica comprende varios miles de a�os y una serie de culturas. A lo largo de esos a�os y en esas culturas, las tradiciones esponsales variaron….

2018 logo BW
topreadz.com/Espanol



Pregunta: “�Qu� eran los esponsales en los tiempos b�blicos?”

Respuesta:
Los “tiempos b�blicos” abarcan una amplia secci�n de la l�nea de tiempo de la historia, ya que la historia b�blica comprende varios miles de a�os y una serie de culturas. A lo largo de esos a�os y en esas culturas, las tradiciones esponsales variaron. Sin embargo, algunos elementos de los esponsales eran similares.

Los “esponsales” en los tiempos b�blicos, al igual que en los pa�ses occidentales actuales, eran relaciones heterosexuales previas al matrimonio. Entonces, como ahora, el tiempo de compromiso daba a la novia tiempo para prepararse para su nuevo papel, para recoger sus pertenencias, para arreglar las relaciones con sus padres, hermanos y amigos y, en algunos casos, para conocer mejor a su prometido. El novio aprovechaba ese tiempo para cuestiones similares, como la construcci�n de la casa en la que tendr�a que formar a su familia.

Los matrimonios arreglados eran comunes en los tiempos b�blicos, y era posible que los novios ni siquiera se conocieran hasta que se encontraran en la ceremonia de la boda. Si los padres arreglaban el matrimonio siendo la novia, el novio o ambos demasiado j�venes para casarse, se hac�a un compromiso mucho m�s largo. Lo que parece extra�o para los occidentales modernos es que ni la atracci�n sexual ni el amor se consideraban un requisito previo al compromiso o al matrimonio. Los padres que arreglaban un matrimonio para sus hijos daban por sentado que el amor y el afecto nacer�an al conocerse �ntimamente y al establecerse el v�nculo sexual que se produce naturalmente en un matrimonio. Esta forma de pensar nos ayuda a explicar por qu� Efesios 5:25-33 ordena a los maridos cristianos que amen a sus esposas y a las esposas cristianas que respeten a sus maridos. Este amor y respeto se da despu�s de la boda y no se requiere necesariamente de antemano.

En la cultura occidental moderna, hay una clara distinci�n entre los esponsales/el compromiso y el matrimonio. En las culturas de los tiempos b�blicos, la distinci�n era claramente distinta. Los esponsales en la mayor�a de las �pocas de la historia b�blica implicaban a dos familias en un contrato formal, y ese contrato era tan obligatorio como el propio matrimonio. Los esponsales eran m�s bien una transacci�n comercial entre dos familias que una elecci�n personal y rom�ntica. Se inclu�an acuerdos sobre la dote o el precio de la novia, de modo que la ruptura del compromiso exig�a el reembolso de la dote. Despu�s de los esponsales, s�lo restaban tres asuntos: la celebraci�n de la boda, el traslado de la novia a la casa del novio y la consumaci�n del matrimonio.

El ejemplo m�s conocido de esponsales es el de la madre de Jes�s, Mar�a, y su prometido, Jos�. Cuando Jos� se enter� de que Mar�a estaba embarazada, y antes de comprender la naturaleza milagrosa de la concepci�n, pens� que Mar�a hab�a violado su compromiso, el cual era tan obligatorio como un contrato de matrimonio. Al principio, Jos� crey� que su �nico recurso era divorciarse de ella, o “repudiarla”. Mateo registra el relato: “El nacimiento de Jesucristo fue as�: Estando desposada Mar�a su madre con Jos�, antes que se juntasen, se hall� que hab�a concebido del Esp�ritu Santo. Jos� su marido, como era justo, y no quer�a infamarla, quiso dejarla secretamente” (Mateo 1:18-19). Mateo dice que Mar�a estaba “desposada con Jos�”, pero tambi�n llama a Jos� “su marido”. El hecho de que fuera necesario un “divorcio” para romper los esponsales demuestra que su contrato prematrimonial era jur�dicamente v�lido. Si, incluso durante el per�odo de los esponsales, Mar�a hubiera tenido relaciones sexuales con alguien que no fuera Jos�, habr�a sido culpable de adulterio.

©

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *