Pregunta: “�Qu� es la oraci�n contemplativa?”

Respuesta:

topreadz.com/Espanol Pregunta: “�Qu� es la oraci�n contemplativa?” Respuesta: Primeramente, es importante definir lo que es la �oraci�n contemplativa�. La oraci�n contemplativa no es s�lo �contemplar mientras est�s orando�. La Biblia nos ense�a que �oremos con nuestro entendimiento� (1 Corintios 14:15), as� que claramente la oraci�n incluye la contemplaci�n. Sin embargo, orar con el entendimiento no…

2018 logo BW
topreadz.com/Espanol



Pregunta: “�Qu� es la oraci�n contemplativa?”

Respuesta:
Primeramente, es importante definir lo que es la �oraci�n contemplativa�. La oraci�n contemplativa no es s�lo �contemplar mientras est�s orando�. La Biblia nos ense�a que �oremos con nuestro entendimiento� (1 Corintios 14:15), as� que claramente la oraci�n incluye la contemplaci�n. Sin embargo, orar con el entendimiento no es de lo que se trata la �oraci�n contemplativa� . Lentamente, la oraci�n contemplativa ha incrementado su popularidad y pr�ctica, junto con el surgimiento del Movimiento de la Iglesia Emergente � un movimiento que contiene muchas ideas y pr�cticas anti-b�blicas, siendo la oraci�n contemplativa una de tales pr�cticas.

La oraci�n contemplativa, tambi�n conocida como �la oraci�n central�, es una pr�ctica meditativa, donde sus practicantes se enfocan en una palabra y la repiten una y otra vez, durante todo el curso del ejercicio. Mientras que la oraci�n contemplativa se hace de manera diferente en los diversos grupos que la practican, hay similitudes. La oraci�n contemplativa implica elegir una palabra sagrada como el s�mbolo de tu intenci�n para ingresar a la presencia y la acci�n de Dios en tu interior. La oraci�n contemplativa normalmente incluye sentarse c�modamente y con los ojos cerrados, reposar brevemente y en silencio, introduciendo la palabra sagrada Cada vez que te vuelvas consciente de los pensamientos, regresa siempre tranquilamente a la palabra sagrada.

Aunque esto puede sonar como un ejercicio inocente, este tipo de �oraci�n� no tiene ning�n soporte b�blico. De hecho, es justamente lo opuesto a la manera en que la oraci�n es definida en la Biblia. �Por nada est�is afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oraci�n y ruego, con acci�n de gracias� (Filipenses 4:6). �En aquel d�a no me preguntar�is nada. De cierto, de cierto os digo, que todo cuanto pidiereis al Padre en mi nombre, os lo dar�. Hasta ahora nada hab�is pedido en mi nombre; pedid y recibir�is, para que vuestro gozo sea cumplido� (Juan 16:23-24). Estos vers�culos y otros m�s, describen claramente la oraci�n como una comunicaci�n comprensible con Dios, no una meditaci�n m�stica y esot�rica.

La oraci�n contemplativa, por dise�o, se enfoca en tener una experiencia m�stica con Dios. Sin embargo, el misticismo es puramente subjetivo, y no se basa en la verdad o los hechos. No obstante, la Palabra de Dios nos ha sido dada justamente con el prop�sito de basar nuestra fe y nuestras vidas en la Verdad (2 Timoteo 3:16-17). Lo que conocemos de Dios est� basado en hechos; el confiar en el conocimiento experimental por sobre los registros b�blicos, coloca a una persona fuera de la norma, la cual es la Biblia.

La oraci�n contemplativa no difiere de los ejercicios meditativos utilizados en las religiones orientales y los cultos de la Nueva Era. La mayor�a de sus partidarios adoptan una espiritualidad abierta entre los adeptos de todas las religiones, promoviendo la idea de que la salvaci�n se gana por muchos caminos, aunque Cristo Mismo estableci� que la salvaci�n solo viene a trav�s de �l (Juan 14:6). La oraci�n contemplativa, tal como se practica en el movimiento moderno de la oraci�n, est� en oposici�n a la cristiandad b�blica y se debe evitar definitivamente.

©

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *