Pregunta: “�Qu� es la oraci�n?”

Respuesta:

topreadz.com/Espanol Pregunta: “�Qu� es la oraci�n?” Respuesta: La definici�n m�s b�sica de la oraci�n es “hablar con Dios”. La oraci�n no es meditaci�n o reflexi�n pasiva; es dirigirse directamente a Dios. Es la comunicaci�n del alma humana con el Se�or que cre� el alma. La oraci�n es la forma principal que tiene el creyente en…

2018 logo BW
topreadz.com/Espanol


Pregunta: “�Qu� es la oraci�n?”

Respuesta:
La definici�n m�s b�sica de la oraci�n es “hablar con Dios”. La oraci�n no es meditaci�n o reflexi�n pasiva; es dirigirse directamente a Dios. Es la comunicaci�n del alma humana con el Se�or que cre� el alma. La oraci�n es la forma principal que tiene el creyente en Jesucristo para comunicar sus emociones y deseos con Dios y tener comuni�n con �l.

La oraci�n puede ser audible o silenciosa, privada o p�blica, formal o informal. Cualquier oraci�n se debe hacer con fe (Santiago 1:6), en el nombre del Se�or Jes�s (Juan 16:23) y en el poder del Esp�ritu Santo (Romanos 8:26). La oraci�n cristiana se dirige al Dios trino de la Biblia. Oramos al Padre, a trav�s del Hijo, por el poder del Esp�ritu Santo. Los imp�os no tienen deseo de orar (Salmo 10:4), pero los hijos de Dios tienen un deseo natural de orar (Lucas 11:1).

En la Biblia se describe la oraci�n como la b�squeda del favor de Dios (�xodo 32:11), el derramamiento del alma ante el Se�or (1 Samuel 1:15), el clamor al cielo (2 Cr�nicas 32:20), un acercamiento a Dios (Salmo 73:28) y estar de rodillas ante el Padre (Efesios 3:14).

Pablo escribi�: “Por nada est�is afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oraci�n y ruego, con acci�n de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardar� vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jes�s” (Filipenses 4:6-7). No te preocupes por nada; ora por todo.

�Por todo? S�, Dios quiere que hablemos con �l de todo. �Con qu� frecuencia debemos orar? La respuesta b�blica es “orad sin cesar” (1 Tesalonicenses 5:17). Debemos mantener una conversaci�n continua con Dios durante todo el d�a. Podemos orar en cualquier circunstancia. La oraci�n desarrolla nuestra relaci�n con Dios y demuestra nuestra confianza y total dependencia en �l.

La oraci�n es la forma en que el cristiano se comunica con Dios. Oramos para alabar a Dios y darle las gracias y decirle cu�nto le amamos. Oramos para disfrutar de Su presencia y contarle lo que ocurre en nuestras vidas. Oramos para hacer peticiones, buscar orientaci�n y pedir sabidur�a. A Dios le encanta este intercambio con Sus hijos, de la misma manera que a nosotros nos encanta el di�logo con nuestros hijos. La comuni�n con Dios es el coraz�n de la oraci�n. Con demasiada frecuencia perdemos de vista lo sencilla que debe ser la oraci�n.

Cuando hacemos peticiones a Dios, le hacemos saber exactamente nuestra posici�n y lo que nos gustar�a que ocurriera. En nuestras oraciones, debemos admitir que Dios es m�s grande que nosotros y que, en �ltima instancia, sabe lo que es mejor en cualquier situaci�n (Romanos 11:33-36). Dios es bueno y nos pide que confiemos en �l. En la oraci�n, decimos, esencialmente, “No se haga mi voluntad, sino la tuya”. La clave para que la oraci�n sea contestada es orar seg�n la voluntad de Dios y de acuerdo con Su Palabra. La oraci�n no es buscar nuestra propia voluntad, sino tratar de alinearnos con la voluntad de Dios de una manera m�s completa (1 Juan 5:14-15; Santiago 4:3).

La Biblia contiene muchos ejemplos de oraci�n y abundantes exhortaciones a orar (ver Lucas 18:1; Romanos 12:12; y Efesios 6:18). La casa de Dios debe ser una casa de oraci�n (Marcos 11:17), y el pueblo de Dios debe ser gente de oraci�n: “Pero vosotros, amados, edific�ndoos sobre vuestra sant�sima fe, orando en el Esp�ritu Santo, conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Se�or Jesucristo para vida eterna” (Judas 1:20-21).

©

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *