Pregunta: “�Qu� es la santificaci�n? �Cu�l es la definici�n de la santificaci�n cristiana?”

Respuesta:

topreadz.com/Espanol Pregunta: “�Qu� es la santificaci�n? �Cu�l es la definici�n de la santificaci�n cristiana?” Respuesta: La santificaci�n es la voluntad de Dios para nosotros (1 Tesalonicenses 4:3). La palabra santificaci�n est� relacionada con la palabra santo; ambas palabras tienen que ver con la santidad. Santificar” algo es apartarlo para un uso especial; “santificar” a una…

2018 logo BW
topreadz.com/Espanol



Pregunta: “�Qu� es la santificaci�n? �Cu�l es la definici�n de la santificaci�n cristiana?”

Respuesta:
La santificaci�n es la voluntad de Dios para nosotros (1 Tesalonicenses 4:3). La palabra santificaci�n est� relacionada con la palabra santo; ambas palabras tienen que ver con la santidad. Santificar” algo es apartarlo para un uso especial; “santificar” a una persona es hacerla santa.

Jes�s ten�a mucho que decir sobre la santificaci�n en Juan 17. En el vers�culo 16 el Se�or dice: “No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo”, y esto es antes de su petici�n: “Santif�calos en tu verdad; tu palabra es verdad” (vers�culo 17). En la teolog�a cristiana, la santificaci�n es un estado de separaci�n con Dios; todos los creyentes entran en este estado cuando nacen de Dios: “Mas por obra suya est�is vosotros en Cristo Jes�s, el cual se hizo para nosotros sabidur�a de Dios, y justificaci�n, y santificaci�n, y redenci�n – LBLA” (1 Corintios 1:30). La santificaci�n que se menciona en este vers�culo es una separaci�n para siempre que los creyentes hacen con Dios. Es una obra que Dios realiza, una parte intr�nseca de nuestra salvaci�n y de nuestra conexi�n con Cristo (Hebreos 10:10). Los te�logos a veces se refieren a este estado de santidad ante Dios como santificaci�n “posicional”; es lo mismo que la justificaci�n.

Aunque posicionalmente somos santos (“liberados de todo pecado” por la sangre de Cristo, Hechos 13:39), sabemos que seguimos pecando (1 Juan 1:10). Es por eso que la Biblia tambi�n se refiere a la santificaci�n como una experiencia pr�ctica de nuestra separaci�n para con Dios. La santificaci�n “progresiva” o “experimental”, como a veces se le llama, es el efecto de la obediencia a la Palabra de Dios en la vida de una persona. Es lo mismo que crecer en el Se�or (2 Pedro 3:18) o madurez espiritual. Dios comenz� la obra de hacernos como Cristo, y la contin�a (Filipenses 1:6). Los creyentes deben buscar seriamente este tipo de santificaci�n (1 Pedro 1:15; Hebreos 12:14) y se lleva a cabo mediante la aplicaci�n de la Palabra (Juan 17:17). La santificaci�n progresiva tiene como objetivo apartar a los creyentes para el prop�sito para el cual fueron enviados al mundo: “Como t� me enviaste al mundo, as� yo los he enviado al mundo. Y por ellos yo me santifico a m� mismo, para que tambi�n ellos sean santificados en la verdad” (Juan 17:18-19). El hecho de que Jes�s se apartara a s� mismo para el prop�sito de Dios es tanto la base como la condici�n de que nosotros seamos apartados (ver Juan 10:36). Somos santificados y enviados porque Jes�s tambi�n lo fue. La santificaci�n de nuestro Se�or es el modelo y el poder para nuestra propia santificaci�n. Enviar y santificar son inseparables. Por eso se nos llama “santos” (hagioi en griego), o “santificados”. Antes de la salvaci�n, nuestro comportamiento daba testimonio de nuestra situaci�n en el mundo, separados de Dios, pero ahora nuestro comportamiento debe dar testimonio de nuestra posici�n ante Dios, separados del mundo. Poco a poco, cada d�a, ” a los que son santificados” (Hebreos 10:14 – LBLA) se van pareciendo m�s a Cristo.

Hay un tercer aspecto en el cual la palabra santificaci�n se usa en las Escrituras-una santificaci�n “completa” o “final”. Esto es lo mismo que glorificaci�n. Pablo ora en 1 Tesalonicenses 5:23: “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, esp�ritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Se�or Jesucristo”. Pablo habla de Cristo como “la esperanza de gloria” (Colosenses 1:27) y vincula la gloriosa aparici�n de Cristo a nuestra glorificaci�n personal: “Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros tambi�n ser�is manifestados con �l en gloria” (Colosenses 3:4). Este estado glorificado ser� nuestra separaci�n definitiva del pecado, una santificaci�n total en todos los sentidos. “Sabemos que cuando �l se manifieste, seremos semejantes a �l, porque le veremos tal como �l es” (1 Juan 3:2).

Para resumir, “santificaci�n” es una traducci�n de la palabra griega hagiasmos, que significa “santidad” o “una separaci�n”. En el pasado, Dios nos concedi� la justificaci�n, una santidad posicional y �nica en Cristo. Ahora, Dios nos gu�a hacia la madurez, una santidad pr�ctica y progresiva. En el futuro, Dios nos dar� la glorificaci�n, una santidad permanente y definitiva. Estas tres fases de la santificaci�n separan al creyente del castigo del pecado (justificaci�n), del poder del pecado (madurez) y de la presencia del pecado (glorificaci�n).

©

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *