Pregunta: “�Tienen algunas de las tradiciones de Navidad or�genes paganos?”

Respuesta:

topreadz.com/Espanol Pregunta: “�Tienen algunas de las tradiciones de Navidad or�genes paganos?” Respuesta: No hay duda de que algunas de las que llamamos hoy en d�a tradiciones navidenas pueden remontarse, de alguna u otra manera a celebraciones de culturas paganas. Generalmente se cree que el ta�ir de las campanas por ejemplo, tuvo su origen en las…

2018 logo BW
topreadz.com/Espanol



Pregunta: “�Tienen algunas de las tradiciones de Navidad or�genes paganos?”

Respuesta:
No hay duda de que algunas de las que llamamos hoy en d�a tradiciones navidenas pueden remontarse, de alguna u otra manera a celebraciones de culturas paganas. Generalmente se cree que el ta�ir de las campanas por ejemplo, tuvo su origen en las celebraciones paganas del inicio del invierno para ahuyentar a los malos esp�ritus. En siglos posteriores, las campanas se tocaban en la v�spera de la Navidad para darle la bienvenida con jubilosa algarab�a (Salmo 95:1). Cuando los cristianos disfrutamos la belleza de un glorioso ta�ir de campanas tocando villancicos de Navidad, recordamos la venida de Jes�s al mundo y no la expulsi�n esp�ritus malignos.

Similarmente, hab�a una antigua tradici�n pagana de encender velas para ahuyentar los poderes del fr�o y la oscuridad. Sin embargo, �es probable que, al encender las velas nuestros corazones se sientan inclinados hacia aquellos antiguos paganos, en vez de regocijarse en nuestro Salvador, la Luz del Mundo (Juan 1:4-9)? Por supuesto que no. Tampoco es probable que cuando doy obsequios a mis seres queridos en Navidad, estos regalos tengan un menor significado para alguno de nosotros, porque en alg�n lugar alg�n druida ofreci� una vez un regalo a su cabra como parte de un ritual pagano. No, recordamos, como deber�amos, los regalos ofrecidos al Cristo Ni�o por los magos (Mateo 2:11). Jes�s es el regalo m�s grande jam�s se haya ofrecido; y por consiguiente Su nacimiento es digno de toda celebraci�n.

Los inicios de muchas tradiciones navidenas, son tan obscuros, que tanto libros de referencia como sitios del Internet se contradicen uno a otro en alg�n detalle. Alguno de nuestros m�s amados s�mbolos de Navidad son totalmente cristianos, y nunca fueron parte de ninguna religi�n pagana en ningun lugar del mundo.. Igualmente algunas tradiciones navidenas sin lugar a dudas, tienen su origen en un pasado pagano. Lo que es verdaderamente importante no es el origen de las tradiciones, sino el significado para nosotros hoy en d�a como creyentes en el Hijo de Dios. El 25 de diciembre no es mencionado en la narrativa b�blica como el d�a en que naci� Jes�s, y por tanto no podemos ser dogm�ticos acerca de este tema de una forma o de otra. Pero a�n si la fecha estuviese totalmente equivocada, existe la oportunidad para miles de personas que no asisten a la iglesia en ningun otro d�a del a�o, ir en Navidad y escuchar el Evangelio de Cristo.

Si t� est�s plenamente convencido de que no puedes, con toda sinceridad de conciencia observar una tradici�n navidena en particular, no la celebres. Si est�s totalmente convencido de que alguna tradici�n en particular est� demasiado sumergida en el paganismo como para honrar a Dios, entonces por supuesto, olvida esa tradici�n. As� mismo, si est�s completamente convencido de que puedes honrar y adorar a Dios a trav�s de alguna tradici�n en particular, entonces �honra y adora a Dios (Romanos 14:5)! Para los cristianos las tradiciones de la Navidad pueden ser una parte importante en la celebraci�n del nacimiento de nuestro Salvador, y ellas nos recuerdan ese extraordinario momento que cambi� al mundo para siempre. M�s importante a�n, es que nos recuerdan el milagro del nuevo nacimiento que �l creo en nosotros, cuando vino a nuestro coraz�n, nos salv� de nuestros pecados y nos hizo hijos de Dios a trav�s del derramamiento de Su sangre en la cruz. (Colosenses 1:20) Es esta maravillosa verdad lo que nos permite decir con los �ngeles �Gloria a Dios en las alturas y, en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres�. (Lucas 2:14).

©

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *