¿Quiénes son los judíos y cristiano que entrarán al Paraíso?

Pregunta Por ahora, no tengo los recursos para citar exactamente el verso coránico, ni podría decirle en qué capítulo está. En cualquier caso, creo que es un verso conocido. Yo entiendo poco de lengua árabe, y por eso la encontré en inglés. El verso puede interpretarse como sigue: “…los judíos que creen en Dios, los…

Pregunta

Por ahora, no tengo los recursos para citar exactamente el verso coránico, ni podría decirle en qué capítulo está. En cualquier caso, creo que es un verso conocido. Yo entiendo poco de lengua árabe, y por eso la encontré en inglés. El verso puede interpretarse como sigue:

“…los judíos que creen en Dios, los musulmanes y los cristianos, no tendrán nada que temer (en el Día del Juicio)”.

No recuerdo exactamente la frase. Ahora, mi pregunta es, ¿esto es un error de traducción? Porque se me ha dicho que los judíos y los cristianos en general no ingresarán en el Paraíso en el Más Allá. Entonces, ¿cómo podemos entender este verso?

Alabado sea Dios.

A lo que te refieres en tu pregunta es a lo mencionado en dos
versos similares en el Corán. El primero de ellos es (traducción del
significado):

“Por cierto que quienes creyeron [en los Mensajes que
trajeron los Profetas anteriores a Moisés], los judíos, los cristianos y los
sabeos que hayan tenido fe en Allah y en el Día del Juicio, y hayan obrado
correctamente tendrán su recompensa junto a su Señor, y no temerán ni se
entristecerán” (al-Báqarah 2:62).

El segundo verso es (traducción del significado):

“Por cierto que quienes de entre los creyentes, judíos,
sabeos y cristianos crean en Allah y en el Día del Juicio, y obren con
rectitud no temerán ni se entristecerán” (al-Má’idah 5:69).

Para aclarar el significado de estos versos debemos
remitirnos a los eruditos comentaristas del Corán. El gran erudito Imam
Isma’íl ibn Kázir (que Allah tenga misericordia de él), dijo en su Tafsir
sobre el capítulo al-Báqarah:

“Dios, glorificado y exaltado sea, señaló que cualquiera de
las naciones previas que haya hecho el bien y fueran obedientes, tendrían
una buena recompensa, y este era el caso de aquellos que siguieron al
Profeta Iletrado (Muhámmad, que la paz y las bendiciones de Allah sean con
él) hasta que la Hora llegue. Estarán en una eterna felicidad, y no temerán
lo que enfrenten, ni lamentarán lo que han pasado.

Como Dios dijo (traducción del significado):

“Por
cierto que los creyentes sinceros no temerán ni se entristecerán [el Día del
juicio]”
(Yunus 10:62).

Y Dios también nos dijo que los ángeles dicen a los creyentes
en el momento de la muerte (traducción del significado):

“Por
cierto que quienes dicen: “Nuestro Señor es Allah” y obran correctamente,
descienden sobre ellos los Ángeles [en la agonía de la muerte y les dicen:]
No temáis [a la muerte y a lo que vendrá después de ella] ni os apenéis [por
la separación con vuestros familiares], sino alegraos con el Paraíso que se
os prometió [como recompensa]”
(Fússilat 41:30).

En lo que a los judíos concierne, su fe significaba creer en
la Toráh (la original), y seguir el camino de Moisés hasta que Jesús llegó
(la paz sea con ellos), después de lo cual quien siguiera la Toráh y el
camino de Moisés y no dejara esto para seguir a Jesús, estaría condenado. En
lo que respecta a los cristianos, su fe significaba seguir el Evangelio (el
original) y seguir las enseñanzas de Jesús, y quien hiciera esto era un
creyente cuya fe era aceptable ante Dios, hasta que Muhámmad (que la paz y
las bendiciones de Allah sean con él) llegara, y después de lo cual quien no
siguiera a Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) y
dejara el Evangelio y las enseñanzas de Jesús que había seguido antes,
estaría condenado.

El verso (traducción del significado):

“Quien siga una religión diferente al Islam [el
sometimiento a Dios] no se le aceptará, y en la otra vida se contará entre
los perdedores” (Ali ‘Imrán 3:85).

Es una afirmación de que Dios no aceptará otra religión que
la sumisión a Dios (Islam), ni ninguna enseñanza o práctica después de haber
enviado a Su Último Profeta, excepto aquellas que estén de acuerdo con el
Mensaje que Él le entregó a Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah
sean con él). Antes de esto, sin embargo, cualquiera que siguiera al profeta
de su tiempo estaba en el camino recto de la salvación. Tal es el caso de
los judíos que siguieron a Moisés (la paz sea con él) y se remitieron a la
Torá para juzgar según ella. Cuando Dios envió a ‘Isa (la paz sea con él),
los Hijos de Israel estaban obligados a seguirle y obedecerle, y así quienes
le siguieron se convirtieron en los cristianos. Cuando Dios envió a Muhámmad
(que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) como el Último Profeta y
un Mensajero para todos los hijos de Adán, toda la humanidad que fuera
testigo de su Mensaje estaba obligada a seguirlo y obedecerle, y abstenerse
de lo que había prohibido. Aquellos que lo hicieron eran verdaderos
creyentes. La comunidad de Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah
sean con él) fue llamada ‘comunidad de creyentes’ a causa de su fe y sus
convicciones, y porque creyeron en todos los profetas pasados y en los
eventos profetizados que todavía no habían sucedido”.

Comentando el verso de Surat al-Báqarah, Ibn Kázir (que Allah
tenga misericordia de él) dijo:

“Lo que significa es que cada grupo que creyó en Dios y en el
Último Día, que es el Día designado para la Retribución, y realizó por ello
buenas obras. Pero después de que Muhámmad (que la paz y las bendiciones de
Allah sean con él) fuera enviado tanto a la humanidad como a los genios, la
verdadera fe sólo puede estar de acuerdo con el mensaje de Muhámmad (que la
paz y las bendiciones de Allah sean con él). Quien siga su camino no temerá
el futuro ni se lamentará, ni será dejado atrás”.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *