Representación proporcional en los centros islámicos

Pregunta ¿Es la representación proporcional en el Islam, permisible o no? La situación es así, si hay por ejemplo 10 organizaciones de musulmanes, cada una con un número diferente de miembros) y se unen para formar una organización madre, para que puedan coordinarse junto con otros centros islámicos. ¿Es permisible que categoricemos la organización de…

Pregunta

¿Es la representación proporcional en el Islam, permisible o no? La situación es así, si hay por ejemplo 10 organizaciones de musulmanes, cada una con un número diferente de miembros) y se unen para formar una organización madre, para que puedan coordinarse junto con otros centros islámicos. ¿Es permisible que categoricemos la organización de acuerdo a sus miembros? Esto es, si una organización tiene de 1 a 100 miembros, entonces tienen un voto; si otra tiene de 101 a 200, entonces tienen dos votos. ¿Esto es permisible en el Islam? Espero que pueda responderme.

Alabado sea Dios.

No hay problema con esto, porque es una forma de organizar
las cosas para alcanzar la mejor opinión posible, usando puntos que
representan grupos de acuerdo a su tamaño. Pero debes saber que un sistema
de “un hombre, un voto” puede ser injusto si la gente involucrada no es
igualmente confiable, capaz, conocedora y experimentada, cualidades que son
necesarias para la toma de decisiones que buscan tomar. Si son
aceptablemente iguales en esto, entonces el lema de ‘un hombre, un voto’, es
justo y sabio. La gente de autoridad en nuestra comunidad son aquellos de
conocimiento y virtud, que son sabios y racionales, y aquellos prominentes y
distinguidos. Estos, y no los ignorantes, son aquellos que deben seleccionar
a la autoridad máxima. Que Dios les ayude a hacer lo que a Él le complace.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *