Pregunta: “�C�mo pueden los cristianos casados evitar las aventuras emocionales?”

Respuesta:

topreadz.com/Espanol Pregunta: “�C�mo pueden los cristianos casados evitar las aventuras emocionales?” Respuesta: Una aventura emocional ocurre cuando una persona casada comparte la intimidad y el apoyo emocional con una persona distinta a su c�nyuge. Estar emocionalmente cercano a otra persona que no sea su c�nyuge, puede tener un efecto de enfriamiento en la relaci�n matrimonial;…

2018 logo BW
topreadz.com/Espanol



Pregunta: “�C�mo pueden los cristianos casados evitar las aventuras emocionales?”

Respuesta:
Una aventura emocional ocurre cuando una persona casada comparte la intimidad y el apoyo emocional con una persona distinta a su c�nyuge. Estar emocionalmente cercano a otra persona que no sea su c�nyuge, puede tener un efecto de enfriamiento en la relaci�n matrimonial; adem�s, la intimidad emocional a menudo progresa hasta la intimidad f�sica, trayendo la devastaci�n. Mucha gente niega la gravedad de aventuras emocionales, aunque esas aventuras no son inofensivas y pueden destruir los matrimonios y las familias.

Los c�nyuges deben compartir los problemas, los sentimientos, las necesidades y el uno con el otro y determinar los l�mites de lo que se puede compartir fuera del matrimonio y con qui�n. Tener amistades fuera del matrimonio es algo bueno, pero depender de terceras personas para satisfacer necesidades emocionales puede convertirse en una tentaci�n, especialmente cuando los c�nyuges pasan mucho tiempo separados. Compa�eros de trabajadores y otras personas con quienes pasamos largos espacios de tiempo, pueden llegar a ser un sustituto para el apoyo emocional del c�nyuge. Las relaciones de trabajo y las amistades necesitan tener l�mites adecuados para asegurarnos que no resulten inapropiados.

Hay se�ales de advertencia de que una inocente amistad podr�a terminar en una aventura emocional. Cuando comenzamos a sentir una necesidad de ocultar aspectos de una relaci�n, estamos cruzando una l�nea en territorio inapropiado. La distancia emocional entre los c�nyuges o un aumento en el n�mero de argumentos, puede indicar que uno de los c�nyuges est� acudiendo a otra persona en busca de intimidad. La intimidad requiere cercan�a, y eso no puede suceder si un c�nyuge busca intimidad con otra persona fuera del matrimonio.

Los cristianos deben guardarse contra la tentaci�n de apoyarse en alguien que no sea el c�nyuge que Dios le ha dado. Aqu� hay algunas decisiones acertadas:

1. No pase tiempo a solas con alguien del sexo opuesto, especialmente con alguien que le atraiga.

2. El tiempo que pase con otra persona no debe ser mayor al tiempo que pasa con su c�nyuge.

3. No comparta detalles �ntimos de su vida con nadie antes de compartirlo con su c�nyuge.

4. Viva de forma transparente. Haga todo como si su c�nyuge estuviera presente.

5. Dedique tiempo a la oraci�n personal y al estudio de la biblia. P�dale a Dios que ponga un cerco alrededor de su matrimonio (Job 1:10).

6. Mantenga pensamientos puros. No contemple fantas�as con otras personas.

7. Planifique tiempo con su c�nyuge cada d�a, cada semana y mensualmente, y use esos momentos para construir cercan�a emocional.

Todas estas opciones ayudar�n a los cristianos a identificar �reas d�biles y evitar la tentaci�n de aventuras emocionales.

Las prioridades cristianas colocan al matrimonio y a la familia en segundo lugar despu�s del Se�or. Dios es el �nico que puede suplir plenamente nuestras necesidades, y �l es la primera prioridad. Dios dise�� el matrimonio para unir a dos personas en una sola (G�nesis 2:24). �l quiere que crezcan juntos y que nada los separe (Mateo 19:6). Las parejas casadas deben valorar su relaci�n de la manera que el Se�or lo hace y buscar formas para fortalecerlo y edificar la intimidad. El Se�or tambi�n proh�be el adulterio o la lujuria por una persona fuera del matrimonio (Proverbios 6:25; �xodo 20:14; Mateo 5:28). Las personas que buscan satisfacer sus necesidades por fuera del dise�o del Se�or, pecan contra Dios y posiblemente arruinan sus relaciones (Proverbios 6:32; 1 Corintios 6:9-20).

Muchos en el mundo creen que las parejas casadas necesitan “espacio” hasta el punto de llevar vidas separadas con el prop�sito de tener una relaci�n saludable. La biblia de ninguna manera defiende la codependencia. Sin embargo, el matrimonio es por definici�n una vida vivida y planificada en conjunto; es la interdependencia. Aquellos que no entienden el plan de Dios para el matrimonio pueden pensar que no es saludable compartir todo con una persona, pero eso es lo que hace al matrimonio diferente de cualquier otra relaci�n. Es una uni�n bendecida entre dos personas y refleja la relaci�n de Cristo y su iglesia.

Compartir la intimidad ya sea f�sica o emocional con alguien que no sea su c�nyuge, es un pecado y una violaci�n de la confianza.

©

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *