Pregunta: “�Cu�l es la armon�a de los Evangelios?”

Respuesta:

topreadz.com/Espanol Pregunta: “�Cu�l es la armon�a de los Evangelios?” Respuesta: La “armon�a” de los Evangelios es la concordancia de los cuatro Evangelios b�blicos. Los cuatro Evangelios del Nuevo Testamento son como los cantantes de un coro de cuatro voces. Cada uno tiene una parte diferente para cantar, pero las partes se combinan para formar una…

2018 logo BW
topreadz.com/Espanol



Pregunta: “�Cu�l es la armon�a de los Evangelios?”

Respuesta:
La “armon�a” de los Evangelios es la concordancia de los cuatro Evangelios b�blicos. Los cuatro Evangelios del Nuevo Testamento son como los cantantes de un coro de cuatro voces. Cada uno tiene una parte diferente para cantar, pero las partes se combinan para formar una bella composici�n. Cada uno de los cuatro Evangelios da testimonio de Jes�s desde una perspectiva un tanto diferente, aunque todos cuentan la misma historia. Por lo tanto, todos est�n en armon�a entre s�. A los libros que organizan cronol�gicamente los relatos de los Evangelios se les llama armon�as de los Evangelios, y algunas Biblias incluyen una secci�n de referencia llamada armon�a de los Evangelios con el mismo prop�sito.

A Mateo, Marcos y Lucas se les llama los Evangelios “sin�pticos”, porque incluyen muchos de los mismos acontecimientos de la vida de Jes�s (la palabra sin�ptico significa “misma visi�n”). Juan, por su parte, llena los vac�os que omiten los otros. Cada uno de estos Evangelios fue escrito para un p�blico distinto y pone de relieve diferentes facetas del ministerio de Jes�s. El Evangelio de Mateo fue escrito principalmente para los jud�os y enfatiza c�mo Jes�s cumpli� las profec�as de un Mes�as real. Marcos fue escrito principalmente para cristianos romanos o gentiles, y por eso incluye pocas profec�as del Antiguo Testamento y explica muchas palabras y costumbres jud�as. En Marcos se presenta a Jes�s como el Siervo Divino. Lucas tambi�n fue escrito principalmente para creyentes gentiles, as� que tambi�n explica costumbres jud�as y utiliza nombres griegos. Lucas se propuso escribir una narraci�n ordenada de la vida de Jes�s y presenta a Jes�s como Hijo del Hombre, resaltando Su plena humanidad. El Evangelio de Juan se centra en Jes�s como Hijo de Dios e incluye m�s revelaciones de Jes�s sobre s� mismo que ninguno de los otros Evangelios. Tambi�n presenta una imagen mucho m�s detallada de los acontecimientos de los �ltimos d�as de Jes�s.

Algunas personas han intentado desacreditar la Biblia mostrando aparentes incoherencias en las narraciones de los Evangelios. Se�alan diferencias en el orden en que se presentan los acontecimientos o detalles menores dentro de esos acontecimientos. Cuando se colocan los cuatro relatos uno al lado del otro, vemos que no todos siguen la misma y estricta cronolog�a. Esto se debe a que gran parte de la narraci�n est� organizada en orden tem�tico, en el que los acontecimientos se agrupan seg�n un tema parecido. Este enfoque tem�tico es la forma en que la mayor�a de nosotros mantenemos conversaciones a diario.

Las diferencias en detalles menores, como el n�mero de �ngeles en la tumba de Cristo (Mateo 28:5; Marcos 16:5; Lucas 24:4; Juan 20:12), tambi�n se resuelven dejando que el texto hable por s� mismo. Mateo y Marcos mencionan “un �ngel”, mientras que Lucas y Juan mencionan dos �ngeles. Sin embargo, Mateo y Marcos nunca dicen que hab�a “s�lo” un �ngel; simplemente dicen que hab�a un �ngel presente. Estas diferencias son complementarias, no contradictorias. Se puede agregar nueva informaci�n, pero nunca niega la veracidad de la informaci�n anterior.

Como el resto de las Escrituras, los cuatro Evangelios son un hermoso testimonio de la revelaci�n de Dios al hombre. Imaginemos a un recaudador de impuestos (Mateo), a un muchacho jud�o sin formaci�n y con un historial de desertor (Marcos), a un m�dico romano (Lucas) y a un pescador jud�o (Juan) escribiendo testimonios armoniosos de la vida de Jes�s. Sin la intervenci�n de Dios, no hay forma de que pudieran haber escrito estos relatos asombrosamente precisos (2 Timoteo 3:16). La historia, la profec�a y los detalles personales se combinan para componer una imagen sumamente precisa de Jes�s: el Mes�as, el Rey, el Siervo y el Hijo de Dios.

©

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *