Pregunta: “�Por qu� era necesario un sacrificio de sangre en el sistema de sacrificios?”

Respuesta:

topreadz.com/Espanol Pregunta: “�Por qu� era necesario un sacrificio de sangre en el sistema de sacrificios?” Respuesta: Todo el Antiguo Testamento, todos los libros, apuntan hacia el Gran Sacrificio que iba a venir: la entrega sacrificial que Jes�s hizo de Su propia vida a favor nuestro. Lev�tico 17:11 es la declaraci�n central del Antiguo Testamento sobre…

2018 logo BW
topreadz.com/Espanol


Pregunta: “�Por qu� era necesario un sacrificio de sangre en el sistema de sacrificios?”

Respuesta:
Todo el Antiguo Testamento, todos los libros, apuntan hacia el Gran Sacrificio que iba a venir: la entrega sacrificial que Jes�s hizo de Su propia vida a favor nuestro. Lev�tico 17:11 es la declaraci�n central del Antiguo Testamento sobre el significado de la sangre en el sistema de sacrificios. Dios, hablando a Mois�s, declara: “Porque la vida de la carne en la sangre est�, y yo os la he dado para hacer expiaci�n sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre har� expiaci�n de la persona”.

La definici�n de “sacrificio” es la ofrenda de algo valioso por una causa o un motivo. Hacer expiaci�n es satisfacer a alguien o algo por una ofensa cometida. El vers�culo de Lev�tico se puede leer m�s claramente ahora: Dios dijo: “y yo os la he dado (la vida de la criatura, que est� en su sangre) para hacer expiaci�n sobre el altar por vuestras almas (cubriendo la ofensa que hab�is cometido contra m�)”. En otras palabras, aquellos que son cubiertos por el sacrificio de sangre son liberados de las consecuencias del pecado.

Por supuesto, los israelitas no conoc�an a Jes�s como tal, o c�mo �l morir�a por ellos y luego resucitar�a, aunque s� cre�an que Dios les enviar�a un Salvador. Los muchos sacrificios de sangre que se ven en el Antiguo Testamento son un presagio del verdadero sacrificio de una vez y para siempre, para que los israelitas nunca olviden que, sin la sangre, no hay perd�n. Este derramamiento de sangre es un acto de sustituci�n. Por lo tanto, la �ltima cl�usula de Lev�tico 17:11 podr�a leerse as�: “la sangre ‘har� expiaci�n’ a costa de la vida” (es decir, la vida del animal) o “hace expiaci�n a cambio de la vida” (es decir, la vida del pecador, siendo Jesucristo el que da la vida a trav�s de Su sangre derramada).

Hebreos 9:11-18 confirma el simbolismo de la sangre como vida y aplica Lev�tico 17:11 al sacrificio del Se�or Jesucristo. El vers�culo 12 afirma claramente que los sacrificios de sangre del Antiguo Testamento eran temporales y s�lo expiaban el pecado parcialmente y por poco tiempo, por lo que era necesario repetir los sacrificios anualmente. No obstante, cuando Cristo entr� en el Lugar Sant�simo, lo hizo para ofrecer Su propia sangre una vez y para siempre, haciendo innecesarios los sacrificios futuros. Esto es lo que Jes�s quiso decir con Sus �ltimas palabras en la cruz: “Consumado es” (Juan 19:30). Nunca m�s la sangre de toros y machos cabr�os limpiar�a a los hombres de su pecado. S�lo aceptando la sangre de Jes�s, derramada en la cruz para la remisi�n de los pecados, podemos presentarnos ante Dios cubiertos de la justicia de Cristo (2 Corintios 5:21).

©

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *