Pregunta: “�Qu� es el evangelio de la inclusi�n?”

Respuesta:

topreadz.com/Espanol Pregunta: “�Qu� es el evangelio de la inclusi�n?” Respuesta: El evangelio de la inclusi�n es simplemente la antigua herej�a del universalismo a la que se le ha dado un nuevo nombre. El universalismo es la creencia de que todas las personas eventualmente se salvar�n e ir�n al cielo. El evangelio de la inclusi�n, tal…

2018 logo BW
topreadz.com/Espanol


Pregunta: “�Qu� es el evangelio de la inclusi�n?”

Respuesta:
El evangelio de la inclusi�n es simplemente la antigua herej�a del universalismo a la que se le ha dado un nuevo nombre. El universalismo es la creencia de que todas las personas eventualmente se salvar�n e ir�n al cielo. El evangelio de la inclusi�n, tal como lo ense�an Carlton Pearson y otros, abarca varias creencias falsas:

(1) El evangelio de la inclusi�n dice que la muerte y resurrecci�n de Jesucristo pag� el precio para que toda la humanidad disfrutara de la vida eterna en el cielo sin necesidad de arrepentimiento.

(2) El evangelio de la inclusi�n ense�a que la salvaci�n es incondicional y no requiere siquiera de fe en Jesucristo como el pago de la deuda del pecado de la humanidad.

(3) El evangelio de la inclusi�n cree que toda la humanidad est� destinada a la vida en el cielo, ya sea que se dan cuenta o no.

(4) El evangelio de la inclusi�n declara que toda la humanidad ir� al cielo sin importar su afiliaci�n religiosa.

(5) Finalmente, el evangelio de la inclusi�n sostiene que s�lo aquellos que intencionalmente y conscientemente rechazan la gracia de Dios � despu�s de haber “probado el fruto” de Su gracia – pasar�n la eternidad separados de Dios.

El evangelio de la inclusi�n es contrario a las ense�anzas claras de Jes�s y de la Biblia. En el Evangelio de Juan, Jes�s afirma claramente que el �nico camino a la salvaci�n es a trav�s de �l (Juan 14:6). Dios envi� a Jes�s al mundo para asegurar la salvaci�n de la humanidad ca�da, pero esa salvaci�n s�lo est� disponible para aquellos que ponen su fe en Jesucristo como el pago de Dios por su pecado (Juan 3:16). Los ap�stoles hacen eco de este mensaje (Efesios 2:8-9; 1 Pedro 1:8-9; 1 Juan 5:13). La fe en Jesucristo significa ya no intentar asegurar la salvaci�n basada en obras, sino m�s bien confiar en que lo que hizo Jes�s fue suficiente para asegurar la salvaci�n.

Junto con la fe est� el arrepentimiento. El arrepentimiento es un cambio de mente acerca de su pecado y de la necesidad de la salvaci�n por medio de Cristo por la fe (Hechos 2:38). El acto de arrepentimiento es uno en el cual reconocemos que, delante de Dios, somos pecadores incapaces de ganar nuestro camino a la salvaci�n, as� que nos arrepentimos de nuestros pecados (la palabra griega para “arrepentirse” significa literalmente “cambiar de opini�n”)� nos alejamos de ellos � y buscamos a Cristo por fe.

Jes�s ofrece la salvaci�n a todo aquel que est� dispuesto a arrepentirse y creer (Juan 3:16). Sin embargo, Jes�s mismo dijo que no todos creer�n (Mateo 7:13-14; Juan 3:19). A nadie le gusta pensar que un Dios amoroso y misericordioso enviar�a a gente al infierno, pero eso es exactamente lo que ense�a la Biblia. Jes�s dice que, al final, el Hijo del Hombre va a separar todas las naciones como un pastor separa las ovejas de las cabras. Las ovejas (representando a aquellos que mediante la fe en Jesucristo tienen la salvaci�n asegurada) entrar�n en el reino con Jes�s. Las cabras (representando a aquellos que han rechazado la salvaci�n que Jes�s ofrece) ir�n al infierno, que se describe como fuego eterno (Mateo 25:31-46).

Esta ense�anza ofende a muchos, y, en lugar de conformar su pensamiento a la ense�anza clara de la Palabra de Dios, algunos cambian lo que dice la Biblia y difunden esta ense�anza falsa. El evangelio de la inclusi�n es un ejemplo de ello.

Aqu� est�n algunos argumentos adicionales contra el evangelio de la inclusi�n:

(1) Si la fe y el arrepentimiento no se requieren para recibir el regalo de la salvaci�n, entonces �por qu� el Nuevo Testamento est� lleno de llamados a arrepentirse y poner tu fe en Jesucristo?

(2) Si la salvaci�n no requiere fe en la obra terminada de Cristo en la Cruz, entonces �por qu� se someti� Jes�s a una muerte tan terriblemente dolorosa y humillante? Dios podr�a simplemente haber concedido a todos un “perd�n divino”.

(3) Si todo el mundo va a ir al cielo. Ya sea que se den cuenta o no, entonces �qu� del libre albedr�o? �El ateo que ha pasado su vida rechazando a Dios, la Biblia, a Jes�s y el cristianismo va a ser arrastrado al cielo contra su voluntad? El evangelio de la inclusi�n parece indicar que el cielo estar� lleno de gente que no necesariamente quiere estar all�.

(4) �C�mo pueden ir todas las personas al cielo sin importar su afiliaci�n religiosa si hay muchas religiones que sostienen afirmaciones contradictorias? Por ejemplo, �qu� de la gente que cree cosas completamente diferentes acerca de la vida despu�s de la muerte, como la reencarnaci�n o el aniquilacionismo (es decir, la idea de que al morir dejamos de existir despu�s de la muerte)?

(5) Finalmente, si aquellos que abiertamente rechazan la gracia de Dios no van al cielo, entonces dif�cilmente es un evangelio de la inclusi�n, �no es as�? Si no todas las personas van al cielo, no lo llames el evangelio de la inclusi�n, porque a�n excluye algunos.

El ap�stol Pablo llama el mensaje del Evangelio “el olor de muerte” (2 Corintios 2:16). Lo que �l quiso decir con esto es que, para muchos, el mensaje del Evangelio es ofensivo. Les dice la verdad acerca de su pecado y su estado de desesperanza sin Cristo. Les dice que no hay nada que puedan hacer para cerrar la brecha entre ellos y Dios. Durante siglos, han existido aquellos (muchos con buenas intenciones) que han intentado suavizar el mensaje del Evangelio para lograr m�s gente en la iglesia. En la superficie, esto parece lo m�s sensato, pero al final lo �nico que hace es darles una falsa sensaci�n de seguridad. Pablo dijo que quien predica un evangelio diferente que la que �l predic� debe ser anatema (G�latas 1:8). Es lenguaje fuerte, pero una vez que te das cuenta de la vital importancia del mensaje del Evangelio, tambi�n te das cuenta de lo importante para comunicarlo bien. Un evangelio falso no salva a nadie. Todo lo que hace es condenar a m�s personas al infierno y genera una mayor condena para quienes difunden falsedades como el evangelio de la inclusi�n.

©

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *