Pregunta: “�Qu� es la sanidad interior? �Es b�blica?”

Respuesta:

topreadz.com/Espanol Pregunta: “�Qu� es la sanidad interior? �Es b�blica?” Respuesta: La “sanidad interior” hace referencia a un intento de liberar a las personas de los efectos emocionales negativos de experiencias dolorosas. La sanidad interior se ha hecho m�s popular �ltimamente en la comunidad cristiana. Los practicantes de la sanidad interior “cristiana” utilizan varias t�cnicas que…

2018 logo BW
topreadz.com/Espanol



Pregunta: “�Qu� es la sanidad interior? �Es b�blica?”

Respuesta:
La “sanidad interior” hace referencia a un intento de liberar a las personas de los efectos emocionales negativos de experiencias dolorosas. La sanidad interior se ha hecho m�s popular �ltimamente en la comunidad cristiana. Los practicantes de la sanidad interior “cristiana” utilizan varias t�cnicas que tambi�n se emplean en el misticismo, incluidos los “viajes de oraci�n” con los que se anima a las personas a recordar situaciones dolorosas del pasado y a visualizar a Jes�s con ellas en ese momento.

Hay varios posibles peligros inherentes a las t�cnicas de visualizaci�n y a los m�todos m�sticos de la Nueva Era. Tres de los m�s significativos son: a) el da�o que se deriva de la permanencia prolongada en sucesos que evocan dolor o ira, b) el peligro de basar nuestra idea de Dios en una imagen en nuestra mente en lugar de la verdad de qui�n es �l, tal como se revela en las Escrituras, y c) abrir las puertas de nuestra mente a la interferencia demon�aca.

Dios quiere liberarnos de las emociones negativas que surgen de ocasiones espec�ficas de nuestro pasado, pero no necesita t�cnicas de visualizaci�n o un prolongado �nfasis en el pasado para lograrlo. De hecho, la Biblia es clara en cuanto a que la experiencia cristiana implica la muerte de nuestro viejo yo y el “levantarnos para andar en una vida nueva” (Romanos 6:4), y esa nueva vida se caracteriza por tener pensamientos sobre Aquel que nos salv�, no pensamientos sobre la carne muerta que ha sido crucificada con Cristo. Al permanecer en �l (Juan 15:5), transforma nuestros corazones y nos sana. Pero la clave es centrarse en el Se�or, no centrarse en nosotros mismos.

La verdad objetiva se centra en las grandes doctrinas de la fe y su relevancia para la vida: la soberan�a de Dios, la intercesi�n de Cristo como sumo sacerdote, la promesa del Esp�ritu Santo y la esperanza de la gloria eterna. Comprender estas grandes verdades, centrar nuestros pensamientos en ellas y practicarlas en nuestra mente nos permitir� razonar desde la verdad en todas las pruebas de la vida, y nuestra fe ser� fuerte y vital. El razonamiento a partir de lo que sentimos sobre nosotros mismos -en lugar de lo que sabemos sobre Dios- es el camino seguro hacia la derrota espiritual.

Habiendo dicho esto, no es malo trabajar con las emociones. Dios nos cre� como seres emocionales, y si tratamos de “apagar” esas partes de nosotros mismos en un esfuerzo por evitar revivir momentos dolorosos, podemos llegar a ser como un volc�n a punto de estallar. El Se�or entiende que el dolor emocional es una parte de la vida: ��l nos cre�! La mejor manera de encontrar una verdadera sanidad interior es ser honesto contigo mismo sobre lo que sientes, y luego ir a Dios con esas cosas, buscando respuestas. Su Palabra te dar� las respuestas que buscas. La Biblia es sobrenatural y maravillosa y produce una verdadera sanidad interior. Y si no hay una pregunta concreta en tu mente -s�lo un sentimiento negativo- la respuesta sigue siendo leer la Palabra, porque Su Palabra es Su Voz, y Su voz tiene un poderoso poder creador y sanador.

“Por tanto, nosotros tambi�n, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despoj�monos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jes�s, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de �l sufri� la cruz, menospreciando el oprobio, y se sent� a la diestra del trono de Dios” (Hebreos 12:1-2).

©

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *