Pregunta: “�Qu� es un librepensador?”

Respuesta:

topreadz.com/Espanol Pregunta: “�Qu� es un librepensador?” Respuesta: Un librepensador es una persona que afirma formar opiniones sobre la base de la raz�n, aparte de la tradici�n, la autoridad o las creencias establecidas. Por lo general, el librepensamiento se asocia con aquellos que son esc�pticos con respecto a la religi�n. Los librepensadores son naturalistas y no…

2018 logo BW
topreadz.com/Espanol



Pregunta: “�Qu� es un librepensador?”

Respuesta:
Un librepensador es una persona que afirma formar opiniones sobre la base de la raz�n, aparte de la tradici�n, la autoridad o las creencias establecidas. Por lo general, el librepensamiento se asocia con aquellos que son esc�pticos con respecto a la religi�n. Los librepensadores son naturalistas y no basan la moralidad en una norma establecida por un ser superior.

El libre pensamiento rechaza los sistemas de creencias sociales o religiosas tradicionales. Lo que une a los librepensadores no son necesariamente sus creencias, sino la forma en que las defienden. Si un libre pensador tiene creencias porque alguien le dijo que eran verdaderas cuando era joven o si las defiende porque son las que le dan esperanza o le hacen feliz, su pensamiento no se considera libre. Si, en cambio, tiene creencias porque, despu�s de pensarlo cuidadosamente, encuentra un equilibrio de pruebas a favor de la creencia, entonces su pensamiento es libre, por muy extra�as que parezcan sus conclusiones.

La mayor�a de los librepensadores creen que no hay Dios (aunque algunos de�stas tambi�n se llaman librepensadores). Dado que son naturalistas, los librepensadores ven la realidad como limitada a lo que es directamente perceptible a trav�s de los sentidos naturales o a trav�s de la raz�n. No aceptan las amplias evidencias de Dios en nuestro mundo como raz�n suficiente para creer en Dios. Tampoco aceptan la Biblia como la revelaci�n de Dios por la cual los humanos podr�an conocerlo. La Biblia nos dice: “El necio dice en su coraz�n: ‘No hay Dios'” (Salmo 14:1; 53:1). Los librepensadores ignoran el mandamiento b�blico de “no te apoyes en tu propia prudencia” (Proverbios 3:5) y encajan con la descripci�n de Romanos 1:22: “Profesando ser sabios, se hicieron necios”.

Los librepensadores creen que la �nica manera de ser verdaderamente libre es librarse de toda superstici�n, escrituras sagradas, credos, mes�as y otras “falsedades”. Para ellos, todos los significados se encuentran y se crean por uno mismo, ya que el significado se origina en la mente de uno. La Biblia nos dice que la libertad se encuentra en Cristo (Juan 8:36). Nadie puede traer la libertad por s� mismo. Las personas est�n atadas por el pecado a menos que Jes�s las limpie y rompa el poder que el pecado y la muerte tienen sobre ellas (Romanos 6). Dios da a cada uno la libertad de elegir en qu� creer, pero esto no significa que cualquier idea que alguien piense sea verdadera. La verdad objetiva existe, ya sea que elijamos creerla o no. Al tener ideas “libres de Dios”, los librepensadores usan la libertad que Dios les da para vivir atrapados por las mentiras. Est�n atados, no son libres.

La mayor�a de los librepensadores son humanistas, basando la moralidad en las necesidades humanas, no en lo que consideran “absolutos c�smicos” imaginarios. A menudo, su visi�n del mundo incluye un respeto por el planeta y los animales, as� como un fuerte compromiso con la igualdad. Mientras que los librepensadores intentan hacer lo que perciben como correcto, y aunque es admirable ser una persona amable, que recicla, y que preserva y mantiene el valor de la vida, nunca ser� suficiente. Jam�s habr� suficiente raz�n para seguir haciendo estas cosas – ni tampoco la unidad para estar de acuerdo en lo que es correcto e incorrecto – si la creencia es �nicamente el resultado de la raz�n individual. Adem�s, incluso los actos buenos y humanitarios son como trapos de inmundicia ante Dios aparte de Su Esp�ritu (Isa�as 64:6). Nunca nos pueden llevar a una relaci�n correcta con Dios. Cualquier intento de traer la bondad al mundo sin Dios se hace por motivos err�neos y ego�stas. La “bondad” del hombre aparte de Cristo es finalmente in�til.

En La �tica de la Creencia, el matem�tico y fil�sofo William Kingdon Clifford resume la creencia del libre pensador en que “est� mal siempre, en todas partes, y para cualquiera, creer cualquier cosa sobre una evidencia insuficiente”. Es cierto que creer algo sin suficientes pruebas ser�a una tonter�a. La Biblia nos anima a presentar una defensa de lo que creemos (1 Pedro 3:15). Hist�rica, cient�fica y arqueol�gicamente, la Biblia puede hacer frente a los cuestionamientos y proporcionar pruebas contundentes para creer (Lucas 1:1-4; Hechos 26:25-26). La Biblia nos promete que, si buscamos, encontraremos (Mateo 7:7-8). Hay evidencia m�s que suficiente para creer las verdades de la Biblia. Aquellos que realmente buscan la verdad la encontrar�n y ser�n liberados por el Dios que es la Verdad (Juan 14:6).

©

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *