Pregunta: “�Ya que Dios no es masculino, �deber�amos dejar de usar pronombres masculinos para referirnos a Dios?”

Respuesta:

topreadz.com/Espanol Pregunta: “�Ya que Dios no es masculino, �deber�amos dejar de usar pronombres masculinos para referirnos a Dios?” Respuesta: Sabemos que Dios es un ser espiritual. Hablando claramente, �l no tiene un g�nero. Sin embargo, Dios ha elegido revelarse a la humanidad usando pronombres e im�genes masculinas. En la Biblia, Dios no se refiere a…

2018 logo BW
topreadz.com/Espanol



Pregunta: “�Ya que Dios no es masculino, �deber�amos dejar de usar pronombres masculinos para referirnos a Dios?”

Respuesta:
Sabemos que Dios es un ser espiritual. Hablando claramente, �l no tiene un g�nero. Sin embargo, Dios ha elegido revelarse a la humanidad usando pronombres e im�genes masculinas. En la Biblia, Dios no se refiere a s� mismo usando t�rminos de g�nero neutro, sino que usa t�rminos masculinos. Ya que Dios ha elegido revelarse a la humanidad en un lenguaje que indica el g�nero masculino, podemos y debemos referirnos a �l en un lenguaje similar. No hay ninguna raz�n b�blica para dejar de usar pronombres masculinos para referirnos a Dios.

Desde el comienzo en la Biblia, Dios se refiere a s� mismo usando pronombres masculinos: “Y cre� Dios al hombre a su (su de �l) imagen, a imagen de Dios lo cre�; var�n y hembra los cre�” (G�nesis 1:27). Desde el principio, Dios se refiere a s� mismo en t�rminos masculinos. El hebreo antiguo no ten�a pronombres de g�nero gramaticalmente neutros, de modo que a todos los art�culos se les daba intencionalmente un g�nero gramatical de masculino o femenino. Ese pronombre era intencional. En el Antiguo Testamento, los pronombres que se refieren a Dios son gramaticalmente masculinos.

Lo mismo ocurre en el Nuevo Testamento. Las ep�stolas (desde los Hechos hasta el Apocalipsis) contienen casi 900 vers�culos donde se usa la palabra griega theos -un sustantivo masculino- para referirse a Dios. Aunque el griego koin� ten�a t�rminos de g�nero neutro, todav�a hay referencias a Dios en el g�nero masculino.

Adem�s de las construcciones gramaticales, las im�genes utilizadas en la Biblia tambi�n confirman que Dios ha decidido referirse a s� mismo como alguien que posee cualidades masculinas. Se utilizan varias met�foras y t�tulos para describir a Dios. Hay cientos de referencias de Dios como Padre, Rey y Esposo. Jes�s nos ense�� a orar espec�ficamente a “nuestro Padre” (Lucas 11:2). Hay muchas otras referencias a Dios como Padre, como por ejemplo Deuteronomio 32:6, Malaqu�as 2:10, y 1 Corintios 8:6. A Dios se le llama expl�citamente rey (no reina) en muchos pasajes; por ejemplo, en el Salmo 24:10, Salmo 47:2, Isa�as 44:6 y 1 Timoteo 1:17. Tambi�n se le describe como un marido como en Isa�as 54:5 y Oseas 2:2, 16 y 19.

Hay un lugar donde se usa una analog�a para referirse a Dios consolando a Su pueblo del mismo modo que una madre consuela a su hijo (Isa�as 66:13). Pero incluso all�, Dios no dice que �l es una madre, sino que �l consolar� a Su pueblo al igual que una madre. Isa�as 49:15 es otro vers�culo que menciona a una madre para describir a Dios, pero no es ni siquiera una comparaci�n, es un contraste: Dios se preocupa m�s por Su pueblo m�s de lo que una madre que amamanta se preocupa por su beb�.

La mayor revelaci�n de Dios para nosotros es Su Hijo, Jesucristo (Hebreos 1:2). En la encarnaci�n, el Hijo vino a la tierra como un hombre f�sico, no como una mujer. Jes�s se refiri� constantemente a Dios como Su Padre, no como Su madre. Antes de Su crucifixi�n, Jes�s or� a Dios, llam�ndolo “Abba, Padre” (Marcos 14:36). S�lo en los Evangelios, m�s de 100 veces Jes�s llama a Dios “Padre”.

Nuevamente, Dios es esp�ritu; no es “masculino” como cualquier otro hombre en este mundo. Dios no tiene caracter�sticas f�sicas ni gen�ticas. �l trasciende el g�nero. Por otra parte, Dios a prop�sito se nos ha revelado usando un lenguaje masculino. En la Biblia, Dios siempre es un “�l”. Ya que Dios usa pronombres masculinos para referirse a s� mismo, tambi�n deber�amos seguir usando pronombres masculinos para referirnos a Dios.

©

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *