Pregunta: “�tica judeocristiana”

Respuesta:

topreadz.com/Espanol Pregunta: “�tica judeocristiana” Respuesta: El t�rmino “judeocristiano” se refiere a algo que tiene su origen en los fundamentos comunes del juda�smo y el cristianismo. La Biblia incluye las Escrituras jud�as del Antiguo Testamento, de modo que los fundamentos morales establecidos en el juda�smo se mantienen en el cristianismo. Al parecer, el primer uso del…

2018 logo BW
topreadz.com/Espanol



Pregunta: “�tica judeocristiana”

Respuesta:
El t�rmino “judeocristiano” se refiere a algo que tiene su origen en los fundamentos comunes del juda�smo y el cristianismo. La Biblia incluye las Escrituras jud�as del Antiguo Testamento, de modo que los fundamentos morales establecidos en el juda�smo se mantienen en el cristianismo. Al parecer, el primer uso del t�rmino “�tica judeocristiana” lo hizo el fil�sofo alem�n Friedrich Nietzsche en su libro de 1888 El Anticristo: Maldici�n sobre el cristianismo. Los primeros usos del t�rmino “�tica judeocristiana” hac�an referencia a las ra�ces jud�as y a la identidad de la iglesia cristiana primitiva, pero no se utiliz� para hablar de un conjunto com�n de valores morales hasta mucho tiempo despu�s.

En 1952, el presidente electo Dwight Eisenhower, hablando ante la Fundaci�n para las Libertades en Nueva York, dijo: “Nuestro concepto de gobierno no tiene sentido a menos que est� fundado en una fe profundamente religiosa, y no me importa cu�l sea. En nuestro caso, por supuesto, es el concepto judeocristiano, pero debe ser una religi�n seg�n la cual todos los hombres son creados iguales”. As� comenz� el uso moderno del t�rmino en los c�rculos pol�ticos y sociales estadounidenses. Desde la �poca de Eisenhower hasta la actualidad, el t�rmino se ha asociado especialmente a los conservadores pol�ticos estadounidenses, aunque sus aplicaciones son mucho m�s amplias. En nuestras escuelas militares estadounidenses se acostumbra a ense�ar que las reglas modernas de la guerra, como la protecci�n de cautivos y no combatientes, se basan en temas b�blicos. La jurisprudencia estadounidense est� firmemente basada en la �tica judeocristiana y conmemora este hecho con diversas obras de arte distribuidas por Washington D.C. En la C�mara de Representantes hay 23 retratos en relieve de m�rmol de grandes legisladores, entre ellos Mois�s, que ocupa el centro de atenci�n. Las esculturas sobre la entrada principal del edificio del Tribunal Supremo se centran en Mois�s con los Diez Mandamientos, y hay otras representaciones de Mois�s y los Diez Mandamientos en diversos lugares del edificio.

Aunque son muchos los aspectos de la �tica judeocristiana, algunos de los m�s comunes son la inviolabilidad de la vida humana, la responsabilidad personal, un alto concepto del matrimonio y la compasi�n por los dem�s. Gran parte de las mejores cosas de la civilizaci�n occidental se pueden atribuir directamente a la �tica judeocristiana. El historiador Thomas Cahill, al destacar los temas comunes del cristianismo y el juda�smo, dijo: “El coraz�n de la Tor� no es la obediencia a reglamentos sobre cosas como la dieta -qu� se puede comer, con qui�n se puede comer, c�mo hay que prepararse de antemano-, sino a la tzedakka, la justicia como la Justicia de Dios, la justicia hacia los oprimidos”. Los fundamentos de la �tica judeocristiana se pueden resumir en la “Regla de Oro” que Jes�s ense�� a sus disc�pulos en Mateo 7:12: “As� que, todas las cosas que quer�is que los hombres hagan con vosotros, as� tambi�n haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas”.

©

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *